Los letrados creen que la conexión es clave en la denuncia contra el expolítico mexicano.
Por Canal26
Miércoles 25 de Enero de 2023 - 21:40
Juicio contra García Luna en Nueva York. Foto: REUTERS.
Avanza el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna. En la última jornada, los fiscales del caso en Estados Unidos se centraron en tratar de vincular la venta de cocaína en la ciudad de Nueva York con el cártel mexicano de Sinaloa. Los letrados creen que la conexión es clave en la denuncia contra el expolítico mexicano.
Para ello, convocaron a varios agentes de diferentes cuerpos de seguridad, como la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) o de la Policía de Narcóticos de Chicago para hablar sobre incautaciones de cocaína en Nueva York y también en Chicago.
Estas incautaciones reforzaron el testimonio de un testigo cooperante de la Fiscalía, Tirso Martínez Sánchez, que trabajó como responsable de la introducción de cocaína del cartel de Sinaloa a través del transporte ferroviario, desde México a tres ciudades estadounidenses: Los Ángeles, Chicago y Nueva York.
En su declaración, Martínez Sánchez mencionó las redadas de dos de sus almacenes de cocaína en Nueva York y uno en Chicago.
Te puede interesar:
Violencia extrema en México: los "imparables" actos criminales en el país dejan marcas profundas en la sociedad
El exresponsable de Seguridad Pública de México durante la era del presidente Felipe Calderón (2006-2012) está imputado por cuatro delitos relacionados con el narcotráfico: participar en una empresa criminal, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína y conspiración para la importación de cocaína a Estados Unidos.
La Fiscalía espera convencer a los miembros del jurado "más allá de la duda razonable" de que, en último término, García Luna es responsable de esa venta de cocaína en Estados Unidos porque colaboró activamente con la banda criminal.
Genaro Garcia Luna es señalado de presuntamente aceptar sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa. Foto: REUTERS.
En un principio la Fiscalía quería utilizar el testimonio de Martínez Sánchez para señalar de nuevo a García Luna como objetivo de los sobornos del cartel de Sinaloa, pero finalmente tuvo que renunciar a ello ante el rechazo del juez Brian Cogan, que consideró que no había suficiente material para hacer esa conexión.
Entonces, los abogados del Gobierno se centraron en intentar demostrar que los narcos del clan de Sinaloa vendían su droga en Estados Unidos.
La Fiscalía cerró la jornada y la semana -el jueves y el viernes no habrá vista-, con el testimonio de un pequeño traficante neoyorquino de origen dominicano, identificado como Héctor Tolentino, que vendía en Nueva York distintos tipos de droga que recibía de un traficante del clan mexicano, antes de ser detenido en 2019.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
3
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
4
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
5
Los niños argentinos secuestrados por Hamás podrían ser liberados tras el acuerdo de alto el fuego con Israel