Se publicó un comunicado sobre los ataques de Israel a Gaza con las firmas de los relatores de la ONU, Pedro Arrojo Agudo, Michael Fahri, Tlaleng Mofokeng, Paula Gaviria Betancur, Irene Khan, Francesca Albanese y Ashwini K.P.
Por Canal26
Sábado 4 de Noviembre de 2023 - 22:05
Ataque israelí en Gaza. Foto: Reuters.
El 7 de octubre, el grupo terrorista Hamas atacó sorpresivamente a Israel, generando estragos y difundiendo terror y pánico en la sociedad. Se dio inició así a una crisis de gran magnitud, en donde la “deshumanización” de todos los individuos pasó a estar en primer plano.
El grupo Hamas difunden vía redes sociales sus acciones, con fotos y videos de sus víctimas como si se tratara de “trofeos”. Israel, por su parte, ataca constantemente instalaciones de la Franja de Gaza acabando con la vida de miles de civiles.
La situación amenaza con expandirse cada vez más y, aquellas potencias internacionales que dieron luz verde a la defensa de Israel, como el caso de Estados Unidos, piden al país que paren y que permita el ingreso de ayuda humanitaria para todas las víctimas.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Ante este desgarrador panorama, desde las naciones unidas (ONU) comenzaron a advertir la posibilidad de un genocidio hacia el pueblo palestino de la franja de gaza.
“Estamos profundamente decepcionados de que Israel haya rechazado los llamados a detener sus planes de destruir la bloqueada Franja de Gaza. Se está acabando el tiempo para evitar el genocidio y el desastre humanitario en Gaza, y, por eso, pedimos un alto el fuego para evitar esta situación.
Los daños en Gaza tras los ataques israelíes. Foto: Reuters.
"Seguimos creyendo que el pueblo palestino corre un grave riesgo de genocidio. Es hora de actuar. Los aliados de Israel también tienen responsabilidad y deben actuar ahora para impedir el desastroso curso de acción de Israel", continuaron.
El comunicado también advirtió sobre la gran necesidad de alimentos, agua, medicinas, combustible y productos de primera necesidad en Gaza. Esto se debe, en parte, a que Israel no permite el ingreso de ayuda humanitaria.
"La situación en Gaza ha alcanzado un umbral crítico de desastre. Más de 2 millones de personas en Gaza tienen dificultades para encontrar agua potable", agregaron al comunicado.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
Israel lanzó una ola de bombardeos luego de que milicianos de Hamas se infiltraran en su territorio. La noche del 31 de octubre, Israel atacó el campo de refugiados de Jabalia, ubicado el norte de la Franja de Gaza, provocando la muerte de cientos de personas y niños. Este hecho fue declarado una violación del derecho internacional y un crimen de guerra.
Ataque de Israel al campo de refugiados de Jabalia en Gaza. Foto: EFE.
Lejos de cesar, los bombardeos continuaron en Shifa, uno de los hospitales principales de la Franja de Gaza, luego de que el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) Daniel Hagari, acusara a Hamas de utilizar los hospitales de la Franja de Gaza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco