En el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el organismo pidió terminar con estos crímenes en los conflictos.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2024 - 12:55
Ataque contra hospital en Gaza. Foto: Reuters
"Durante un conflicto, las primeras víctimas son las instalaciones sanitarias, sus trabajadores y, como consecuencia, la población que necesita estos servicios", afirmó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En este sentido, abogó junto a Volker Türk, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, por "recuperar los valores normativos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos" que cumple 75 años así como la organización sanitaria.
El director general de la OMS informó que solo en los tres primeros meses de 2024 la organización verificó 300 ataques contra centros de asistencia médica en todo el planeta. En este sentido, Türk denunció "el flagrante desprecio de las leyes de la guerra" y exigió a la comunidad internacional que "aprenda las lecciones de los conflictos del pasado".
En este marco, el funcionario de la ONU pidió "proteger al personal sanitario y la infraestructura sanitaria en todas las situaciones, incluidas las guerras" y contó que actualmente hay activos 55 conflictos en todo el mundo.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
Ambos directivos se refirieron también al aumento de la violencia sexual como arma de guerra que se registró en estos conflictos y mencionó en particular los casos de Sudán y Haití.
Violencia en Haití. Foto: Reuters.
La oficina de Türk recopiló cuantiosos testimonios de víctimas de ese tipo de violencia. En este sentido, el alto comisionado de los Derechos Humanos recordó que los abusos sexuales son perpetrados en general "por todas las partes involucradas en los conflictos" y llamó a que los responsables de estos crímenes rindan cuentas.
Además, Tedros planteó que este problema "va más allá de las capacidades" de organismos internacionales como la OMS. "Mi llamamiento a la comunidad internacional es que aborden las causas de este tipo de violencia en cada conflicto, pero también que aumenten los servicios de asistencia médica a las víctimas de esta lacra", expresó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco