El mandatario francés también calificó de "inaceptable" el bloqueo del ingreso de ayuda humanitaria ante el riesgo inminente de hambruna y repitió su llamado de un alto al fuego "inmediato y duradero" en la Franja.
Por Canal26
Domingo 24 de Marzo de 2024 - 17:48
Emmanuel Macron y Benjamin Netanyahu. Foto: REUTERS.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le reiteró este domingo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su oposición a la ofensiva militar en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, y advirtió de que el desplazamiento forzado de los palestinos sería un "crimen de guerra".
Según los términos utilizados por el Elíseo para explicar la conversación telefónica entre los dos mandatarios, Macron le recordó a Netanyahu que "el futuro de Gaza no se puede jugar más que en el marco de un futuro Estado palestino y bajo la responsabilidad de la Autoridad Palestina".
El presidente francés calificó de "inaceptables" tanto la situación humanitaria en dicho territorio palestino como el resultado humano de las operaciones militares que Israel llevó a cabo desde el comienzo de la guerra contra Hamás el pasado 7 de octubre.
En sintonía, remarcó la "urgencia absoluta" para que se pueda "garantizar una entrada masiva de ayuda humanitaria frente al riesgo inminente de hambruna y a la privación de los recursos más esenciales impuesta a la población de Gaza".
Ingreso de ayuda humanitaria a Gaza. Foto: Reuters.
Por eso, insistió ante el primer ministro israelí en que debe abrir "sin demora" y "sin condiciones" todos los pasos terrestres con Gaza ,y en particular, el de Karni, que debería permitir la llegada de víveres desde Jordania, así como el puerto israelí de Ashdod para abastecer a ese territorio.
Macron repitió su llamamiento para un alto el fuego "inmediato y duradero" en Gaza y confirmó que Francia tiene intención de llevar al Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución para conseguirlo y para "sentar las bases de una solución política duradera del conflicto".
Ejército de Israel; Gaza. Foto: Reuters.
En relación a ello, recordó la tradicional posición de Francia de que la única que responde a las necesidades de seguridad de Israel y a las "aspiraciones legítimas" de los palestinos es la de dos Estados y que eso implica "la creación de un Estado palestino que incluya Gaza".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El jefe del Estado francés le pidió a Netanyahu que, en este mes de celebraciones religiosas, evite "cualquier medida" que conduzca a que la situación degenere en Cisjordania y Jerusalén, y le dijo que hay que preservar el 'statu quo' de los lugares santos de la ciudad.
Ejército de Israel; Gaza. Foto: Reuters.
Asimismo, condenó "firmemente" los anuncios hechos por Israel sobre nuevos planes de colonización de Cisjordania que son "contrarios al derecho internacional".
Por último, hizo notar que Francia y la Unión Europea (UE) ya tomaron las primeras medidas contra los colonos que cometieron actos de violencia contra civiles palestinos y que París contempla un endurecimiento de dichas sanciones en concertación con sus socios.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar