Netanyahu avisó que si Hamás no renuncia a su exigencia de un alto el fuego permanente, no habrá ningún tipo de acuerdo e Israel invadirá la localidad de Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de personas.
Por Canal26
Miércoles 1 de Mayo de 2024 - 17:18
Antony Blinken y Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el marco de la gira regional del responsable norteamericano para impulsar una tregua entre Israel y el organización palestina, Hamás.
La autoridad estadounidense volvió a elogiar la última propuesta para una tregua en Gaza, que sigue estudiando el grupo islamista, mientras que Netanyahu insistió en su rechazo a un alto el fuego definitivo en la Franja.
Las autoridades de Estados Unidos e Israel, juntas. Foto: Reuters
En la reunión que mantuvieron en Jerusalén, el primer ministro israelí le dijo a Blinken que no aceptará un acuerdo si incluye el final de la guerra en Gaza, que ya causó la muerte de más de 34.500 palestinos.
Igualmente, quien está embarcado en su séptima vista a la región desde el estallido de la guerra, aseguró: "Estamos decididos a lograr un alto el fuego que lleve a los rehenes a casa, y en lograrlo ahora. Y la única razón por la que eso no se lograría sería por culpa de Hamás. Hay una propuesta sobre la mesa. Y como hemos dicho, sin retrasos, sin excusas. El tiempo es ahora".
Encontrá más vídeos
Blinken también tuvo palabras para los familiares de los rehenes y, ante un grupo de manifestantes israelíes que pedían frente a su hotel en Tel Aviv que se llegue a un acuerdo de tregua, insistió en que solo falta que Hamás diga que sí.
En el encuentro, Netanyahu avisó que si Hamás no renuncia a su exigencia de un alto el fuego permanente, no habrá ningún tipo de acuerdo e Israel invadirá la localidad de Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de personas.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Una de las demandas del grupo palestino sería que en una segunda fase del acuerdo, Israel se comprometiera a poner fin a su ofensiva en la Franja, algo a lo que Netanyahu se opone.
Reunión clave en Jerusalén. Foto: Reuters
La propuesta israelí, que actualmente estudia Hamás, incluye su intención de discutir durante una segunda fase del acuerdo "el retorno de una calma sostenible" en la Franja de Gaza, una fórmula que, no incluye un compromiso explícito con el fin de la guerra.
Tras 208 días de guerra, la Franja de Gaza se encuentra en un estado de devastación, con el 80% de su población forzosamente desplazada, escasez de agua y una falta extrema de alimentos, que empujó en la zona norte a unas 210.000 personas al borde la hambruna, además de una creciente proliferación de enfermedades.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco