Israel instó a la FINUL en varias oportunidades a que abandone el sur libanés, algo a lo que los pacificadores se niegan pese a haber sido alcanzados por ataques israelíes en múltiples ocasiones.
Por Canal26
Lunes 14 de Octubre de 2024 - 21:09
Benjamin Netanyahu junto a soldados israelíes. Foto: EFE.
Mientras que la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU en el sur de Líbano (FINUL) insta a la desescalada tras un gran aumento de las hostilidades en la frontera entre Líbano e Israel, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió a los cascos azules que lo mejor es que se vayan "temporalmente", después de repetidos ataques contra varias sedes de las fuerzas pacificadoras en los que cinco miembros fueron heridos.
"La mejor manera de garantizar la seguridad de los soldados de la FINUL es atender la petición de Israel de alejarse temporalmente de la zona de peligro", dijo el mandatario en un videomensaje, en el que calificó de "completamente falsa" la acusación de que el Ejército atacó de forma deliberada al personal de la ONU.
La misión de la ONU denunció el sábado que uno de sus soldados resultó herido "por disparos" en su cuartel general en Naqoura, pero la situación se agravó dramáticamente cuando dos tanques Merkava israelíes derribaron la entrada de una base de FINUL en Ramyah e ingresaron en la base de cascos azules.
Luego, el primer ministro israelí acusó a los soldados de la FINUL de ser "escudos humanos" de Hezbollah y, en un mensaje grabado a António Guterres, le pidió evacuar las bases pese a saber que el mandato de la misión de paz de la ONU es responsabilidad del Consejo de Seguridad y el secretario general carece de autoridad.
Este lunes, Netanyahu acusó al grupo chií de nuevo de utilizar las instalaciones y posiciones de la FINUL "como resguardo mientras ataca ciudades y comunidades israelíes", sin aportar pruebas.
Una patrulla detectó artefactos explosivos en ruta de acceso a la base de FINUL. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Israel afirma haber matado a un alto cargo de Hezbollah en uno de sus bombardeos contra Líbano
Desde hace tres semanas, Israel lleva a cabo una campaña de intensos bombardeos contra el sur y el este del Líbano, así como Beirut, que provocó la muerte de más de 2.300 personas en el último año, alrededor de 1.500 de ellas solo desde finales de septiembre.
Además, la violencia en la frontera entre Israel y Líbano, conocida como la Línea Azul, alcanzó un pico en todo el año transcurrido con un total de 1557 disparos, registrados por la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), de los que 1441 vinieron de Israel (un 92 %).
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que esta es la cifra de disparos más alta desde el 8 de octubre de 2023, cuando la milicia libanesa de Hezbollah se sumó casi de inmediato a los ataques terroristas de Hamás contra Israel.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar