La imagen tradicional de paraísos fiscales como "islas con palmeras" ha ido cambiando gradualmente según los investigadores. Y ahora se mira a Dakota o Nevada.
Por Canal26
Lunes 4 de Octubre de 2021 - 13:17
Pandora Papers.
En los últimos años, los Estados Unidos se han convertido en uno de los "principales actores del mundo 'offshore'", según indica la investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). Esa información fue publicada en las últimas horas del domingo bajo el nombre de los Papeles de Pandora (Pandora Papers), consignan los medios internacionales.
De acuerdo con el ICIJ, si bien los Estados Unidos conforman el país mejor situado para poner fin a los abusos financieros, a la vez "tienen más interés en obligar a otros países a compartir información sobre los estadounidenses que tienen cuentas 'offshore' que en compartir información sobre el dinero que se mueve a través de las cuentas bancarias, empresas y fideicomisos estadounidenses".
En los Papeles de Pandora se precisa que, en 2014, los Estados Unidos se negaron a unirse a un acuerdo, apoyado por más de 100 jurisdicciones, que obligaría a las instituciones financieras con sede en su territorio a compartir información sobre los activos extranjeros. En este contexto, la imagen tradicional de paraísos fiscales como "islas con palmeras" ha ido cambiando gradualmente, con más de una decena de estados de los Estados Unido.
Entre ellos figuran Dakota del Sur y Nevada, que se han convertido en "líderes en el negocio de vender confidencialidad financiera". Al mismo tiempo, las políticas restrictivas encaminadas a limitar los abusos fiscales no afectaron al nuevo foco del sistema 'offshore'. Son 17 los estados del país norteamericano se encuentran entre las 20 jurisdicciones mundiales menos restrictivas, según el estudio del investigador israelí Adam Hofri-Winogradow.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania