La Justicia peruana archivó la causa por presunta comisión de los delitos de organización criminal, falsificación de documentos e inducción de voto.
Por Canal26
Miércoles 18 de Enero de 2023 - 16:11
Keiko Fujimori. Foto: Reuters.
La Fiscalía de Perú archivó una denuncia presentada contra Keiko Fujimori y contra su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, falsificación de documentos e inducción a votar en sentido determinado en agravio del Estado peruano.
Aunque la decisión, tomada por el fiscal Erasmo Benavides, no ha sido confirmada por los canales oficiales del Ministerio Público, la fiscal general peruana, Patricia Benavides, declaró que "cada fiscalía desarrolla sus funciones como le corresponde y la instancia correspondiente".
"Esa es una investigación que no corresponde a mi despacho", acotó.
Por su parte, el abogado Elio Riera, uno de los defensores del ex presidente Fujimori, quien cumple 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, aseguró en Twitter que están "conformes con el pronunciamiento fiscal".
Nos encontramos conformes con el pronunciamiento fiscal. No existe mérito para acusar a mi patrocinado por ningún delito. Oportunamente, daremos trámite a nuestro pedido por denuncia maliciosa.https://t.co/jkghU7MwbU
— Elio Riera (@ElioRieraGarro) January 17, 2023
"No existe mérito para acusar a mi patrocinado por ningún delito. Oportunamente, daremos trámite a nuestro pedido por denuncia maliciosa", anunció.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
La investigación se había iniciado a partir de una denuncia presentada en 2021 por el abogado y ex juez Malzon Urbina, quien acusó a Keiko Fujimori de presuntamente haber traído al país 1,25 millones de dólares desde Suiza para financiar su campaña electoral de ese año, que perdió frente a Pedro Castillo.
En ese sentido, la fiscalía encargada sostuvo que durante las investigaciones "no se ha logrado verificar sospecha simple de la evidencia de una estructura organizativa sólida, de una voluntad colectiva y vinculante entre los investigados, lo cual constituye el núcleo sostenible de una red criminal".
"Se dispone ordenar el archivo de todo lo actuado, una vez consentida y/o recurrida y confirmada que sea la presente disposición", concluyó la resolución reseñada por medios locales.
Este caso no está vinculado con la investigación que sigue la Fiscalía Anticorrupción a Keiko Fujimori por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 20216.
Por este proceso, que se encuentra actualmente a la espera de pasar a juicio oral, el fiscal José Domingo Pérez ha solicitado 30 años y 10 meses de prisión contra Keiko por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, lavado de activos y fraude procesal. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar