La petrolera es controlada por el Estado brasileño pero tiene acciones negociadas en las bolsas de São Paulo, Nueva York y Madrid.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 12:45
Oficinas de Petrobras. Foto: EFE
La petrolera Petrobras, mayor empresa de Brasil, sufrió un duro desplome en la bolsa. Perdió cerca de 34.000 millones de reales (6.620 millones de dólares) en valor de mercado en un único día, tras la decisión del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de sustituir al presidente de la estatal.
El cese de quien era el presidente de la petrolera, Jean Paul Prates, provocó una fuerte caída de las acciones de la petrolera ante el temor de los inversores de que la compañía sufra una mayor intervención política.
Te puede interesar:
El detrás de escena de la Cumbre de la Amazonia: Venezuela y Petrobras debaten la comercialización del gas
Las acciones ordinarias y preferenciales de Petrobras se desplomaron un 6,8 % y un 6,0 %, respectivamente, en la bolsa de valores de São Paulo y estuvieron entre las más negociadas de una sesión en la que llegaron a ceder cerca de un 10 %.
Ante la fuerte depreciación de los papeles, el valor de mercado de Petrobras cayó desde unos 543.000 millones de reales (105.724 millones de dólares) el martes hasta unos 509.000 millones de reales (99.120 millones de dólares) este miércoles.
Jean Paul Prates, ex CEO de Petrobras. Foto: EFE
La salida de Prates se produjo tras meses de desavenencias con algunos ministros del Ejecutivo en relación a la gestión de la compañía y especialmente al destino de los beneficios, ya que el presidente saliente defendía una mayor distribución de dividendos y el Gobierno de Lula ha dejado claro que prefiere que el lucro sea reinvertido.
La petrolera es controlada por el Estado brasileño pero tiene acciones negociadas en las bolsas de São Paulo, Nueva York y Madrid.
Los inversores temen que la empresa sea blanco de una mayor injerencia política tras el anuncio de que el Gobierno postuló como nueva presidenta de la estatal a Magda Chambriard, quien dirigió la Agencia Nacional de Petróleo (ANP, regulador) durante el mandato de Dilma Rousseff (2011-2016).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar