Los ciudadanos verán restringido el movimiento entre las 11 de la tarde y las 5 de la mañana. Un toque de queda que permanecerá vigente hasta final de mes.
Por Canal26
Jueves 5 de Noviembre de 2020 - 10:48
NUEVA OLA DE CONTAGIO EN EUROPA DEL ESTE.
La pandemia avanza firme en Europa con al menos seis países presentando récords de infecciones en las últimas 24 horas. La mayoría en el este del continente.
Rusia, Suiza, Polonia, Austria, Letonia y Estonia confirmaron su mayor número de nuevos casos de coronavirus hasta la fecha.
Rusia, que ocupa la cuarta posición mundial en número de infecciones, añadió más de 18.000 nuevos casos.Más de diez mil anunciaron las autoridades suizas.
En Italia, cuatro regiones van a entrar en un confinamiento parcial a partir del viernes mientras el Gobierno se esfuerza por recuperar el control de la pandemia.
El Ejecutivo de Giuseppe Conte está tratando de evitar un cierre completo a nivel nacional y en su lugar ha introducido un sistema de tres niveles basado en el riesgo sanitario.
Lombardía, Piamonte y el Valle de Aosta, junto con Calabria en el sur, se sitúan en la "zona roja", lo que significa que la gente sólo podrá salir de sus casas por motivos laborales, sanitarios o por emergencias.
Mientras tanto, Chipre se ha convertido en el último país en anunciar un nuevo toque de queda nocturno para combatir la segunda ola de Covid-19. La isla ha sufrido un aumento de casos en las últimas semanas.
Desde el jueves, los ciudadanos verán restringido el movimiento entre las 11 de la tarde y las 5 de la mañana. Un toque de queda que permanecerá vigente hasta final de mes.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Israel ataca un aeropuerto de Yemen en respuesta al misil lanzado por los hutíes a Tel Aviv
3
Protagonista de un anuncio histórico: quién es el cardenal que pronunciará la icónica frase "Habemus Papam"
4
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
5
"Forma digna de salir de Estados Unidos": Donald Trump ofrece 1.000 dólares a los inmigrantes que elijan abandonar el país