La Agencia Europea del Medicamento recomienda aprobar el medicamento como primer tratamiento de la COVID-19, aunque todavía la Comisión debe dar su visto bueno.
Por Canal26
Jueves 25 de Junio de 2020 - 14:29
Europa recomienda Remdesivir como primer tratamiento para el virus.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó que Remdesivir sea aprobado para el tratamiento de la COVID-19, con lo que sería el primer medicamento de este tipo en obtener el visto bueno de la agencia para su uso en Europa.
Según la recomendación, el medicamento debe ser aprobado para el tratamiento de pacientes con COVID-19 mayores de 12 años que requieren oxígeno suplementario.
La Comisión Europea todavía tiene que dar su aprobación a la droga, aunque esto es en gran medida una formalidad.
‼️ First #COVID19 treatment has been recommended by EMA's human medicines committee, the #CHMP, for authorisation in the European Union.#remdesivir #coronavirus
— EU Medicines Agency (@EMA_News) June 25, 2020
Read more in our latest press release:
➡️ https://t.co/ZdznqL8b1s pic.twitter.com/XgDzwkTR6Z
El comité científico del organismo empezó a evaluar el remdesivir a finales de abril principalmente con datos del estudio del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos. Según la Agencia, el ensayo ha demostrado que los pacientes graves tratados con remdesivir se recuperan de media en 12 días, seis días antes de que el resto. Por el contrario, no se detectó ningún beneficio entre los pacientes menos graves ni en los pacientes que ya estaban con ventilación cuando empezaron a recibir el remdesivir.
La Agencia todavía tiene pendiente analizar los datos sobre mortalidad en pacientes tratados con remdevisir. ”Teniendo en cuenta los datos disponibles, la Agencia considera que el equilibrio entre los beneficios y los riesgos ha demostrado ser positivo en pacientes con neumonía que necesitan oxígeno suplementario”, afirma en un comunicado.
El remdesivir se suministra por vía intravenosa en los hospitales bajo la supervisión del personal sanitario.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco