Vicente Romero presentó su salida del cargo después de que el Parlamento peruano aprobara una moción de censura en su contra.
Por Canal26
Sábado 18 de Noviembre de 2023 - 16:11
Parlamento de Perú. Foto: Instagram/ @congresodelperu
El Parlamento de Perú aprobó una moción de censura provocando la renuncia del ahora exministro de Interior Vicente Romero. Las acusaciones contra el exfuncionario estaban relacionadas a una falta de compromiso para enfrentar la delincuencia y el delito organizado.
En sus redes sociales, Romero publicó en su defensa que durante su mandato de diez meses su equipo se tuvo que enfrentar a "la etapa más compleja de las protestas sociales". Sin embargo, el exfuncionario admitió que es necesaria "una intervención planificada" respecto del crimen en la situación actual, y planteó que durante su gestión intentó "sentar las bases para reducir y derrocar la criminalidad".
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
La moción de censura se aprobó con 75 votos a favor, 28 en contra y 14 abstenciones, según la agencia de noticias Europa Press. Con 66 apoyos bastaba para aceptar la moción que da un plazo de 72 horas al titular de la cartera para presentar su renuncia.
Tuits de Vicente Romero. Foto: captura.
Desde el recinto peruano denunciaron que el exministro no tuvo "liderazgo y capacidad" para luchar contra la inseguridad.
Tuits de Vicente Romero. Foto: captura.
Romero es el primer ministro censurado desde que Dina Boluarte asumió el poder en diciembre de 2022, después de la crisis política que se desató en el país por la detención del expresidente Pedro Castillo. En ese momento, el exmandatario anunció la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia