El Ministerio de Defensa informó que 300 mil personas fueron movilizadas desde el 21 de septiembre. A partir de ahora, se llamará a voluntarios y a militares.
Por Canal26
Martes 1 de Noviembre de 2022 - 08:24
Movilización parcial en Rusia. Foto: Reuters.
Rusia informó que se detuvieron las actividades de movilización parcial y las citas para combatir en Ucrania, luego de las intensas manifestaciones contra la medida. A partir de ahora, solo se reclutará a voluntarios y a militares para las fuerzas armadas.
En un comunicado del Ministerio de Defensa se afirmó que "Todas las actividades relacionadas con el reclutamiento de reservistas para el servicio militar por parte de las oficinas de alistamiento militar y los gobiernos regionales fueron suspendidas. La preparación y entrega de citaciones militares ahora están suspendidas".
La movilización parcial implicó a unas 300.000 personas que fueran reservistas. Es decir, que ya hubieran terminado el servicio militar. Se convocó con prioridad a quienes ya habían servido en las fuerzas armadas. Con un entrenamiento adicional, estos ciudadanos fueron llamados a "defender Rusia".
La medida comenzó el 21 de septiembre y el ministro de Defensa anunció a Putin que ya no se realizaría más ya que no se planeaban más objetivos. Solo se llamará a voluntarios y se contratará a militares a partir de ahora. Además, detalló que los edificios usados para la movilización parcial van a recuperar sus usos previos.
Te puede interesar:
La modernización de las Fuerzas Armadas: desde la compra de nuevos aviones a la renovación de tanques
De los 300.000 reservistas, 82.000 fueron enviados a combatir en Ucrania, para participar en la "operación militar especial", según informó el Kremlin.
La movilización parcial fue anunciada luego de las contraofensivas de las tropas ucranianas contra Rusia. El presidente ruso, Vladímir Putin, había explicado que los ciudadanos reclutados contarían con "todas las garantías de los militares contratados".
Además, la medida incluyó a las empresas de la industria de defensa que tuvieron que aumentar la producción de armamento y desplegar sus capacidades.
Luego del anuncio, se registraron numerosas manifestaciones que terminaron con detenidos. También se incrementó el número de personas que escaparon del país por temor a que se extienda la convocatoria para luchar en Ucrania y se incluya a otros grupos de la sociedad.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar