La lista de rehenes liberados por Hamás incluyó menores de edad, que se llevaron una de las peores partes del conflicto en Medio Oriente.
Por Canal26
Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 18:45
Niños palestinos en Gaza. Foto: Reuters.
La tregua humanitaria entre Israel y Hamás permitió la liberación de muchos de los rehenes que fueron raptados durante la ofensiva desatada el pasado sábado 7 de octubre por el grupo islamista. Entre ellos, aparecen niños que vieron su vida alterada por completo en cautiverio durante casi dos meses.
En una reciente nota con Infobae, el Dr. Miguel Glatstein, pediatra argentino en el Hospital Ichilov de Tel Aviv, compartió su experiencia al recibir a los 11 niños israelíes liberados por Hamás el lunes 27 de noviembre. A través de este relato, reveló los desafíos médicos y emocionales que enfrentaron los pequeños.
En medio de la guerra entre Israel y Hamás, después de su liberación, los niños fueron trasladados al Hospital Ichilov de Tel Aviv, donde se llevó a cabo una exhaustiva evaluación médica. La Dra. Ronit Lubetzky, en una conferencia de prensa, informó que se detectaron diversos trastornos, incluidos problemas ortopédicos y cuestiones nutricionales. "Es una noche emocionante y compleja al mismo tiempo", expresó el Dr. Ram Sagi del Ministerio de Sanidad, destacando la importancia de brindar tratamiento médico y psicológico.
Ataque de Israel sobre un hospital de la Franja de Gaza.
El Dr. Glatstein, quien también es reservista del ejército israelí, narró cómo recibió a los primeros niños el 7 de octubre, cuando llegaron al hospital dos hermanitos, uno de 8 años con una herida en la cabeza y otro de 4 con intoxicación por monóxido de carbono. Ambos vivían en el kibutz Be’eri, cerca de la Franja de Gaza, y fueron víctimas del feroz ataque de Hamas.
"Eran las nueve de la noche, yo estaba de guardia y, de repente, sin que llegara ninguna ambulancia ni nada, entran dos personas con dos chicos en upa", relató Glatstein.
"Los chicos me contaron toda la historia. Me relataron que llegaron los terroristas, que incendiaron la casa, que el padre empezó a sacarlos por la ventana, cuando uno de ellos lo mató con un tiro en la cabeza, como así también a su hermanita de 6 meses", describió Glatstein en un crudo relato.
Niños palestinos en Gaza. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El médico argentino resaltó la importancia de la preparación del hospital para recibir a los niños liberados, proporcionando un ambiente tranquilo y profesionales especializados en el área psicológica y social. "Estaban esperándolos los profesionales del área psicológica y social, porque sabían que iban a venir con problemas emocionales muy muy graves, consecuencias de todo lo que pasaron en estos casi 60 días", agregó.
Glatstein expresó que, a pesar de la complejidad de la situación, la fortaleza de estos niños es sorprendente. "A veces el ser humano tiene una fortaleza que uno no puede alcanzar a entender", concluyó.
Esta historia en primera persona brinda una perspectiva única sobre el impacto médico y emocional de los niños que son liberados por Hamas, subrayando la necesidad de un enfoque integral para abordar sus complejas secuelas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco