La mayor cantidad de casos se detectaron en el estado de la Florida. Los pacientes presentaron lesiones antiestéticas y úlceras en todo el cuerpo.
Por Canal26
Martes 1 de Agosto de 2023 - 19:00
Recordemos la historia de las enfermedades transmisibles como el cólera y la lepra. Foto Twitter @MHackem.
Se registró un gran aumento de casos de lepra en el estado de la Florida, Estados Unidos, lo que sugiere que la enfermedad se ha vuelto endémica en el sureste del país. La tasa de infección se ha ''más que duplicado'' en la última década, según lo que informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es una enfermedad crónica de origen bacteriano que afecta principalmente a la piel, los ojos y el sistema nervioso. Los síntomas tardan un promedio de 5 a 7 años en desarrollarse y aquellos que contraen la enfermedad pueden formar crecimientos, bultos y úlceras o notar una decoloración o entumecimiento de su piel.
Síntomas de la lepra. Foto Twitter.
Florida está siendo testigo de un fuerte aumento: su región central representa más de 4 de cada 5 casos en el estado y casi una de cada cinco infecciones en todo Estados Unidos. Según una carta publicada por los CDC este lunes reveló que se reportaron 159 casos en Estados Unidos en el año 2020.
Síntomas de la lepra. Foto Twitter @kncalderon.
Ahora, Florida está monitoreando la enfermedad a través de la vigilancia pasiva y los profesionales están obligados por ley a informar los casos dentro de un día hábil.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Hasta finales de la Edad Media, la lepra infectaba a una de cada 30 personas en Europa. La razón por la que se controló la enfermedad fue la reclusión y aislamiento de los individuos infectados, por lo que los individuos sanos y sobrevivientes desarrollaron resistencia a la misma.
La lepra una enfermedad que destruía el cuerpo y los diagnosticados eran separados de su familia, amigos y confinados a lugares alejados. Foto Twitter @@JudithAyala_
Los enfermos eran ingresados en las leproserías en las que además de los rezos se practicaban sangrías, se les preparaban brebajes preparados con ortigas, sal, hierbas aromáticas y caldo de víbora, se les aplicaban ungüentos de mercurio y se les administraba carne de serpiente.
Se decía que el tratamiento más eficaz es la flebotomía, que consistía en hacer cortes en las venas para ''limpiar el hígado y el bazo'' de la sangre impura. También recomendaban que el paciente comiese abundante carne de serpiente, ya que ''un veneno expulsa otro veneno''.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco