La disputa entre el actual presidente y el antiguo mandatario boliviano se recrudece cada vez más. En la mira están las elecciones presidenciales en el país vecino del año próximo.
Por Canal26
Sábado 2 de Noviembre de 2024 - 09:45
Luis Arce, presidente de Bolivia. Foto: EFE.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció a "grupos armados" que podrían ser afines a Evo Morales, los cuales tomaron tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, el bastión sindical y político del también líder oficialista en el centro del país, al tiempo que calificó lo sucedido como "traición a la patria".
"Denunciamos ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional que grupos armados afines a Evo Morales han tomado por asalto tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, reteniendo como rehenes a militares y a sus familias, y amenazando sus vidas", manifestó Arce a través de la red social X.
Luis Arce denunció a grupos armados que serían afines a Evo Morales. Foto: Reuters.
Entre sus definiciones, Arce sostuvo que la toma de un espacio o institución militar "por grupos irregulares en cualquier lugar del mundo es un delito de traición a la Patria", además de una "afrenta" a la Constitución, las Fuerzas Armadas y "al propio pueblo boliviano, que rechaza de manera contundente los bloqueos criminales de Evo Morales, así como estas acciones delincuenciales".
En la misma línea, el presidente boliviano lamentó que se retenga a los militares de estos regimientos tomados, ya que ellos no están interviniendo "en ningún operativo".
"Ellos (los agentes retenidos) son de origen popular, y muchos también tienen raíces indígenas originarias, como los policías a quienes estos grupos irregulares están disparando con armas letales y lanzando dinamitas", enfatizó el mandatario.
También la denuncia de Arce se planteó por el lado de que la ocupación de las unidades militares implica la toma de lugares "donde se encuentra el armamento militar, lo que se constituye en un acto criminal absolutamente condenable que dista mucho de cualquier legítima reivindicación social del movimiento indígena originario campesino".
"Estas acciones estrangulan económicamente al pueblo boliviano (...) buscando la ruptura del orden público legalmente constituido y de nuestra democracia, con el único objetivo de acortar nuestro mandato, imponer una candidatura inconstitucional y lograr impunidad en procesos judiciales", señaló.
Te puede interesar:
Increíblemente no es Brasil: el Cristo más grande del mundo queda en otro país de Sudamérica
Desde hace 20 días que se sostienen bloqueos de rutas por parte de los seguidores de Evo Morales, pese a los operativos del gobierno boliviano para levantarlos.
Con esta medida de presión buscan, quienes son seguidores de Morales, que se le retiren los procesos judiciales en su contra, además de la protesta por la situación económica de Bolivia y por defender la candidatura del expresidente para las próximas elecciones de 2025.
Otros tiempos: una imagen de Luis Arce y Evo Morales cuando no estaban distanciados. Foto: EFE.
Frente a todo esto, Arce señaló que "como Gobierno democráticamente electo", sus funciones seguirán orientadas a "restablecer el orden público precautelando la vida de las bolivianas y bolivianos, la paz social, así como el derecho del pueblo al libre tránsito, al trabajo, al acceso a combustible, alimentos y medicamentos".
Cabe recordar que Luis Arce y Evo Morales están distanciados desde 2021, por diferencias en la administración del Estado, y estas mismas se profundizaron cuando se debió renovar la directiva nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), y elegir al candidato oficialista para las elecciones de 2025.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco