Las autoridades del país nórdico estiman que la rotura se produjo en Navidad. Además, al "Eagle S" se le atribuyen daños en otros cuatro cables de telecomunicaciones.
Por Canal26
Sábado 28 de Diciembre de 2024 - 17:45
Buque Eagle S, sospechoso de haber dañado el Estlink 2. Foto: Reuters
El buque Eagle S, sospechoso de haber dañado el Estlink 2 -infraestructura eléctrica que une a Finlandia con Estonia- y otros cables submarinos, fue confiscado por la Policía finlandesa en una medida que forma parte de las investigaciones que desarrollan las autoridades.
Según informó este sábado la radiotelevisión pública finlandesa 'YLE', el barco se encuentra actualmente confiscado y es transportado por unidades de la Policía y la Guardia Costera hasta el puerto de Kilpilahti (sur).
Buque Eagle S, sospechoso de haber dañado el Estlink 2. Video: Reuters
Heikki Porola, Comisario en jefe de la Policía de Helsinki, explicó que el traslado se debe en parte a que, en la ubicación previa del navío, este estaba excesivamente "expuesto a la meteorología", lo que hacía más difícil que "las autoridades tuvieran acceso al barco".
Al Eagle S, buque registrado en las Islas Cook que hacía la ruta entre Rusia y Egipto, se le vincula también la llamada "flota fantasma" rusa.
Según la agencia finlandesa Mediapankki, las autoridades del país nórdico estiman que la rotura del Estlink 2 se produjo el pasado día de Navidad.
Buque Eagle S, sospechoso de haber dañado el Estlink 2. Foto: Reuters
Además, al navío se le atribuyen daños en otros cuatro cables de telecomunicaciones, aunque las investigaciones sobre los daños causados por este barco continúan.
Este sábado, la empresa energética finlandesa Fingrid estimó que la reparación de los daños sufridos por el cable Estlink 2 se prolongará hasta mediados de 2025.
Según el diario finlandés Helsingin Sanomat, que cita a Kimmo Nepola, responsable de red eléctrica de Fingrid, las reparaciones tendrán lugar hasta el próximo mes de julio y supondrán un coste estimado de decenas de millones de euros.
Buque Eagle S, sospechoso de haber dañado el Estlink 2. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Por su parte, la OTAN manifestó que está "vigilante" por el "posible sabotaje" a infraestructuras críticas en el mar Báltico y que trabaja para seguir prestando apoyo a Estonia y Finlandia, incluso con el refuerzo de presencia militar en la zona.
"La OTAN se mantiene vigilante y trabaja para seguir prestando apoyo, incluso reforzando su presencia militar en el mar Báltico", dijo hoy a EFE una portavoz de la Alianza, quien no precisó en qué consistirá el aumento de dotaciones en la región.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció en sus redes sociales que la Alianza incrementará su presencia militar en el mar Báltico, tras mantener una conversación con el presidente finlandés, Alexander Stubb.
"La OTAN apoya plenamente a Estonia y Finlandia en su investigación sobre un posible sabotaje a los cables submarinos en el mar Báltico y en la adopción de medidas para proteger las infraestructuras críticas", dijo a EFE la citada portavoz.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar