La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos prohibió los vuelos civiles sobre Irak, Irán y los golfos Pérsico y de Omán.
Por Canal26
Miércoles 8 de Enero de 2020 - 11:38
Fotos del avión Ucraniano estrellado (Reuters).
Los avisos se deben al "aumento de actividades militares y tensiones políticas en Oriente Medio, que representan un riesgo inadvertido para las operaciones de aviación civil de EE.UU.", advirtió la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) prohibió los vuelos civiles sobre Irak, Irán y los golfos Pérsico y de Omán debido a la escalada militar en la región.
"La FAA emitió esta noche (del martes) avisos a los aviadores sobre las restricciones que prohíben a los operadores de aviación civil de EE.UU. operar en el espacio aéreo sobre Irak, Irán y aguas del golfo Pérsico y el golfo de Omán debido al aumento de actividades militares", dijo la autoridad en un comunicado que comenta un despacho de la agencia rusa Sputnik.
El organismo explicó que los avisos se deben al "aumento de actividades militares y tensiones políticas en Oriente Medio, que representan un riesgo inadvertido para las operaciones de aviación civil de EE.UU." y desacó que seguirá monitoreando los acontecimientos en Medio Oriente.
"Continuamos coordinando con nuestros socios de seguridad nacional y compartiendo información con las compañías aéreas de EE.UU. y las autoridades de aviación civil extranjeras", señaló la FAA.
En la madrugada de este miércoles (noche de martes de Argentina) fueron bombardeadas varias instalaciones militares usadas por Estados Unidos en Irak, incluidas la base de Ain al Asad en la provincia de Al Anbar (oeste) y una base en Erbil (norte), sin que se informaran hasta el momento sobre víctimas.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), que asumió la autoría de los ataques, advirtió que se trata de una respuesta al asesinato del general Qasem Soleimaní y amenazó con más represalias en el marco de lo que bautizó como la 'Operación mártir Soleimaní'.
Previo a esta primera reacción de Irán, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que la respuesta a un ataque iraní podría ser "desmedida" y amenazó con bombardear 52 blancos en territorio de Irán en caso de ataques contra ciudadanos o propiedades estadounidenses.
Desde el inicio de esta escalada, la comunidad internacional hizo insistentes llamados a ambos países a no incrementar la tensión con nuevos incidentes. "Nadie puede sentirse bien sabiendo que hay un 40 % de argentinos en la pobreza"
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco