El próximo 28 de julio, el país celebrará unos comicios presidenciales en los que competirán diez candidatos, entre ellos el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 19:05
A pocos días de llevarse a cabo las elecciones en Venezuela, familiares de presos políticos protestaron a la sede del Ministerio Público (MP, Fiscalía), en Caracas. El motivo de la marcha fue para hacer pública las "condiciones inhumanas" que -denunciaron- reciben sus parientes en cárceles del país.
El próximo 28 de julio, el país celebrará unos comicios presidenciales en los que competirán diez candidatos, entre ellos el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, y González Urrutia, quien asegura que, de ganar las elecciones, liberará a "todos los presos políticos".
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Andreína Baduel, hermana de Josnars Adolfo Baduel -detenido en 2020 y acusado de terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria-, dialogó con EFE y aseguró que en la nación, las "condiciones de reclusión son inhumanas" y "la disidencia es perseguida y criminalizada por pensar distinto".
"En Venezuela siguen violando los derechos humanos", afirmó Baduel, quien entregó, junto a otros familiares de "presos políticos", un documento a la Fiscalía con estas denuncias, a propósito del Día Internacional de Nelson Mandela.
Asimismo, denunció que su hermano, que -señaló- requiere cuatro operaciones, "duerme en una cama de cemento" y tiene "restricción de alimentación, hidratación y medicación".
Por su parte, Sugled Gasparini denunció que su hermano, John Jairo Gasparini -detenido en 2020 y acusado de un presunto plan para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro-, duerme en un lugar "nada adecuado para un ser humano", donde "los olores no son nada agradables".
"Quiero pedir, tanto al fiscal (general Tarek William Saab) como al mismo presidente Nicolás Maduro, que respeten los derechos de todos los venezolanos, sobre todo ahora que estamos en elecciones. Necesitamos devolverle la paz a los venezolanos y que cada uno de los presos políticos regresen a sus hogares", expresó Gasparini.
La presidente de la ONG Fordisi, Gricelda Sánchez, exigió el cese de "la persecución", ya que -consideró- no se "puede hablar de democracia y libertad" cuando hay 301 presos políticos, según la organización no gubernamental Foro Penal.
El martes, Foro Penal indicó que, desde principios de 2024 hasta entonces, hubo "114 detenciones arbitrarias con fines políticos, de las cuales 102 arrestos están relacionados con el equipo o las giras" del aspirante presidencial del principal bloque opositor -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, y de la líder antichavista María Corina Machado, quien respalda esta candidatura.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
4
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
5
Video: ¿Elon Musk hizo el saludo nazi en la asunción de Donald Trump?