Según el presidente de la cámara de diputados, un segundo texto será escrito para proponer a la población en una nueva elección.
Por Canal26
Martes 13 de Septiembre de 2022 - 10:24
Gabriel Boric. Foto: Reuters.
Tras el contundente rechazo a la nueva Constitución, Chile avanzó en los primeros acuerdos para reformarla. Un segundo texto será escrito por un órgano 100% electo, acompañado por un comité de expertos.
Así lo informó el presidente de la Cámara de diputados, Raúl Soto. Según dijo, el proyecto constitucional que se elabore será sometido a votación en un plebiscito de participación obligatoria.
La nueva Constitución fue rechazada el 4 de septiembre pasado, por lo cual continúa en vigencia la carta magna aprobada durante la dirctadura militar de Pinochet. Por eso mismo, los partidos iniciaron negociaciones para proponer un nuevo proyecto.
Para Soto "A partir de este momento se abre una luz de esperanza y se empiezan a fijar certezas de que en Chile vamos a tener un nuevo proceso constituyente''.
Te puede interesar:
Vacaciones en Chile: cuáles son los principales shoppings y outlets para hacer compras a precios baratos
La Constitución rechazada fue impulsada por el presidente Gabriel Boric y escrito por un organismo electo para tal fin. En los artículos, entre otras cosas, se hacía énfasis en más derechos para la población indígena como reconocer un Estado plurinacional que dé cuenta de las diferentes naciones en el territorio.
Tras el rechazo, Boric sostuvo: “Hoy ha hablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de manera fuerte y clara”. Destacó la elección como la mayor convocatoria en toda su historia.
El presidente prometió avanzar en una propuesta que una a todos, dejando de lado la intolerancia y la violencia para escuchar al pueblo y poder realizar una carta magna que lo represente.
Además, realizó seis cambios en su gabinete: cinco nuevos ministros y un cambio de cargo. "A quienes entran tienen grandes varias tareas. Necesitamos una nueva coordinación del Gobierno, quiero que en conjunto fortalezcamos la coalición que nos respalda” remarcó en esa oportunidad.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
3
Israel acusó a Hamás de querer cambiar el acuerdo de tregua en Gaza: se pospuso la votación del Gobierno
4
El papa Francisco tuvo una caída en su hogar: qué le pasó y qué se sabe sobre su salud
5
Marco Rubio afirmó que los cárteles mexicanos son "terroristas por naturaleza" y que Cuba patrocina esa práctica