Según el país en conflicto con el Kremlin, Moscú acumula recursos como para extender el conflicto hasta esa fecha. Además, buscan a toda costa evitar que Ucrania no se involucre con la OTAN.
Por Canal26
Sábado 4 de Enero de 2025 - 12:14
El jefe del Centro para Contrarrestar la Desinformación en Ucrania, Andrí Kovalenko, sentenció que Rusia está cumulando recursos para prolongar la guerra hasta el 2027.
Cabe recordar que el conflicto entre ambos países se inició el 24 de febrero de 2022. En caso de cumplirse lo que menciona Kovalenko, las batallas perdurarían por el lapso de cinco años. Asimismo, él señaló también que "Rusia no busca ninguna negociación seria".
"Analizo no sólo las declaraciones de Putin, sino también el trabajo del complejo militar-industrial, el potencial económico y el énfasis puesto en la defensa y la continuación de una guerra intensiva a lo largo de 2025, así como el intento de acumular recursos y distribuirlos de manera que les permita luchar hasta 2027", mencionó Kovalenko.
Te puede interesar:
Rusia ataca infraestructura de gas y electricidad de Ucrania: el nuevo pedido de ayuda de Zelenski
"Pensaron (en Moscú) que funcionaría con (el presidente electo) Donald Trump. A Putin probablemente no le gusta la posición de (el mandatario ucraniano) Volodímir Zelenski, así que intenta negociar sin él", sostuvo Kovalenko y evidenció su posición acerca de que el Kremlin querría negociar un cese del fuego, pero sin Ucrania presente.
También señala que Putin busca "imponer" la idea de que Ucrania no debe entrar a la OTAN al equipo de trabajo de Trump. "Espero que estos movimientos sean anticipados no solo por nosotros, sino también por la nueva Administración de Donald Trump y la Unión Europea", recalcó el funcionario.
Además, en su opinión, Putin solo se vería obligado a negociar a través de la fuerza. Incluso, un actor importante podría ser China que, en caso de no apoyar más a Rusia, también la obligaría a ceder.
"Nuestra tarea es evitar manipulaciones con la idea de garantías de seguridad para Rusia, asegurándonos de que estas garantías no debiliten nuestra integración europea o las garantías de seguridad. Este es un punto clave que los rusos intentarán explotar", señaló Kovalenko.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Trump está a favor de que Elon Musk adquiera a TikTok, "si él quisiera comprarla"
5
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden