La mujer, de 54 años y que no fue identificada por las autoridades, presentó tres certificados de nacimiento que supuestamente pertenecían a los menores.
Por Canal26
Miércoles 2 de Agosto de 2023 - 22:25
Migrantes tratando de cruzar la frontera entre México y EEUU. Foto: EFE
Una mujer estadounidense fue arrestada al intentar ingresar al país con tres niños mexicanos indocumentados que llevaba en su vehículo. La detenida buscaba hacerlos pasar como nacidos en Estados Unidos según dio a conocer Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
La mujer, de 54 años y que no fue identificada por las autoridades, presentó tres certificados de nacimiento que supuestamente pertenecían a los menores. La detención ocurrió el pasado lunes cuando la mujer fue enviada a una segunda inspección en el paso fronterizo del Puente Juárez-Lincoln en Texas.
En la segunda inspección los agentes de la Patrulla Fronteriza descubrieron que los certificados de nacimiento, aunque legítimos, no pertenecían a los niños. Los menores, un niño de 12 años y dos niñas, de 10 y 4 años, eran ciudadanos mexicanos y no poseían documentos de entrada válidos, detalló CBP en un comunicado.
Migrantes tratando de cruzar la frontera entre México y EEUU. Foto: EFE
Albert Flores, encargado del Puerto de Entrada de Laredo, dijo que los agentes fronterizos lograron detener el contrabando de los niños indocumentados gracias a su experiencia.
CBP no explicó si los niños quedarán bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, en inglés), encargado de los menores migrantes que ingresan solos al país o si serán regresados a México.
Te puede interesar:
Portugal anunció que expulsará a unos 18.000 inmigrantes ilegales antes de las elecciones nacionales
Andrés Manuel López Obrador confirmó un acuerdo que llevó a cabo con EEUU acerca de los migrantes. El presidente mexicano mencionó que el tratado busca que EE.UU. acepte las solicitudes de asilo de personas que ya están en tierras azteca, además de la instalación de un "espacio internacional multipropósito" en el sur del país para atender extranjeros.
Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: EFE.
A través de una conferencia, López Obrador mencionó que “lo está viendo la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, va a ir a Chiapas en esta semana, porque lo que se busca es que pueda haber opciones de trabajo, de capacitación, para migrantes. Y al mismo tiempo que puedan hacer sus trámites para llegar a Estados Unidos los que lo deseen".
El mandatario mencionó que se trata de una conexión con el anuncio de la Casa Blanca de la semana pasada, que mencionaron que aceptarían peticiones de asilo de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya estaban en territorio mexicano para buscar cruzar a Estados Unidos.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Logro militar: Ucrania anunció el derribo de un caza ruso con un dron naval de tipo Magura en el mar Negro
4
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
5
EE.UU. e Irán vuelven al "punto cero" de las negociaciones en cuanto al uranio y las armas nucleares