Una gran alternativa sustentable: cómo es el tren solar que recorre la Quebrada de Humahuaca

El tren solar y turístico que recorrerá la Quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy, ofreciendo paisajes únicos durante todo su trayecto ya tiene fecha oficial de inauguración: será el miércoles 20 de marzo y se espera que en los próximos días haya más precisiones sobre el servicio.
Hasta el momento se conoce que en esta primera etapa el tren solar e impulsado a baterías de litio hará un recorrido acotado entre las localidades de Volcán y Maimará, parando en las estaciones intermedias de Tumbaya y Purmamarca.

Ruta de la Quebrada de Humahuaca - Jujuy. Foto NA.
La idea es que para finales de julio o agosto el tren pueda llegar hasta Tilcara, otra localidad turística icónica de la provincia. "En los primeros días de marzo contaremos todo sobre el recorrido, dónde comprar los pasajes y las tarifas diferenciadas", anunció el secretario de turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, en declaraciones al Canal 7 local.
También podría interesarte
Cómo es el tren turístico del NOA con energía solar
El nuevo tren turístico tiene paneles solares en su techo que captan la energía y luego se trasladan a las baterías de litio que lleva instaladas. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 70 kilómetros por hora y su objetivo pasa porque los turistas puedan apreciar los majestuosos paisajes de la Quebrada de Humahuaca, por lo que se espera que funcione a unos 50 km/h.
En cada una de las estaciones además se encuentra un Parque Solar al que se puede conectar la formación en caso de precisar recargar sus baterías. Gracias a su tecnología de punta, las baterías de litio se pueden cargar al 100% en tan solo 25 minutos y le brindan a este tren una autonomía de unos 120 kilómetros.

Tren solar, Jujuy. Foto NA.
La formación solar fue comprada a China y, luego de su llegada a nuestro país, se le realizarán pruebas y ajustes para corroborar que funcione en perfecto estado, por eso su inauguración está prevista para los primeros meses de 2024.
Para poder realizar el trayecto Volcán-Tilcara el Gobierno jujeño tuvo que reacondicionar y poner en valor unos 45 kilómetros de vías férreas que se encontraban en mal estado y se estima que la duración del trayecto entre las localidades sea de dos horas.
El tren tiene una capacidad para 72 pasajeros por viaje y cada estación del recorrido ofrecerá un eje temático único que se relacionará con la gastronomía, el carnaval y la cultura jujeña.