Una maravilla de la naturaleza: el ave vulnerable que estuvo desaparecida durante más de 50 años

Esta especie es un ave rapaz poco conocida y forma parte de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.
Azor de Nueva Bretaña.
Azor de Nueva Bretaña. Foto: Tom Vierus

La especie de ave azor de Nueva Bretaña (Accipiter princeps), considerada vulnerable y endémica de Papúa Nueva Guinea, es una maravilla de la naturaleza y se creía extinta luego de haber desaparecido desde el 1969.

Este animal es un ave rapaz poco conocida y forma parte de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) debido principalmente a la pérdida de su hábitat, generada por la deforestación, la tala comercial y la expansión agrícola.

El primer ejemplar visto en 2024, luego de décadas, se remonta a un espécimen preservado en un museo de Nueva York desde el 1969. Si bien desde ese momento se habían informado avistamientos, ninguno fue documentado, lo que generó dudas sobre su supervivencia en su hábitat natural.

El pasado año, el encargado de haber fotografiado al ave, Tom Vierus, contó que le tomó fotos a varias aves sin saber que una de ellas correspondía al azor de Nueva Bretaña. Se confirmó cuando los especialistas en ornitología analizaron las fotografías y confirmaron qué tipo de ave era. “Es maravilloso ver cómo la fotografía de conservación puede ayudar a salvaguardar áreas al documentar la biodiversidad existente, además es un buen recordatorio de lo importante que es la narrativa visual”, comentó Vierus.

El pájaro fue hallado en la cordillera Nakanai, un sitio de montañas reconocido por su maravillosa riqueza biológica y considerado Patrimonio Natural Tentativo por la UNESCO.

Azor de Nueva Bretaña. Foto: Tom Vierus

Características principales del azor de Nueva Bretaña

Esta especie es una de las más grandes del género Accipiter. Tiene una longitud que varía entre los 45 y 55 centímetros, y un tamaño corporal que puede alcanzar hasta 1 metro. Como en muchas aves rapaces, la hembra suele ser más grande que el macho.

Su plumaje dorsal es gris oscuro o pizarra, mientras que su parte ventral es blanca con líneas grises. Sus ojos son de un color amarillo intenso y pico, corto y curvado, es ideal para desgarrar carne. Sus patas están adaptadas para atrapar presas, que mayormente son aves pequeñas, reptiles, murciélagos y pequeños mamíferos. Suele cazar al acecho o lanzando emboscadas rápidas entre los árboles.