Una opción rápida y sustentable: cuánto cuesta una casa container en julio 2025

Cada vez más elegidas, estas casas son prácticas, sustentables y se pueden mover de un lugar a otro.
¿Cuánto cuesta una casa contenedor en julio 2025? Foto Instagram @dicecontainers.
¿Cuánto cuesta una casa contenedor en julio 2025? Foto Instagram @dicecontainers.

Las casas container son la nueva tendencia del siglo XXI. Se trata de un estilo de construcciones cómodas, cancheras, sustentables y económicas, acordes a las nuevas formas del habitar. Actualmente, son un hit en el mercado inmobiliario. ¿Cómo son y cuánto cuestan?

Cómo se construyen las casas container y por qué son tan prácticas

Las casas container se construyen a partir de contenedores marítimos, los mismos que se usan para transportar mercadería en barcos. Hoy en día este tipo de casas modulares son tendencia en el mundo, porque crean espacios de vivienda sostenibles, económicos y seguros, además de ser una buena opción que acorta los tiempos de la construcción tradicional.

Casa conteiner. Foto Instagram @dicecontainers.
Casa container. Foto Instagram @dicecontainers.

¿Cuánto cuesta una casa contenedor en julio 2025?

En Mercado Libre, se pueden encontrar publicaciones desde $13.000.000 hasta $35.000.000, y en dólares se publican avisos de casas desde US$18.000 -de 27 m²- hasta US$108.000 -con 60 m² y tres ambientes-.

Además, hay otras opciones, publicadas desde Dice Containers: una casa estándar de 90 m², de cinco ambientes y dos baños se vende por US$65.381. La vivienda viene con revestimiento térmico interior de lana de vidrio, instalación eléctrica interior embutida, conexiones de agua, entre otros.

También hay opciones más económicas: una casa container un poco más chica, de 60 m², cuatro ambientes y un baño, se vende por US$44.465. Otro de los modelos de 30 m², dos ambientes y un baño se consigue por US$26.740. Por último, otro de los modelos estándar, de 15 m² y un solo ambiente, se ofrece a US$18.369.

Casa conteiner. Foto Instagram @dicecontainers.
Casa container. Foto Instagram @dicecontainers.

¿Cómo funcionan las casas container?

Estas casas reutilizan contenedores de acero —generalmente de 6 o 12 metros de largo— como estructura base. Se pueden usar uno solo o combinar varios para crear espacios más amplios y personalizados. Luego se les hacen adaptaciones: se aíslan térmicamente, se abren ventanas, se instalan puertas, cañerías, electricidad y todo lo necesario para vivir cómodamente.

Casa conteiner. Foto Instagram @dicecontainers.
Las ventajas de las casas containers. Foto Instagram @dicecontainers.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Costo más bajo en comparación con una casa tradicional.
  • Construcción rápida, ya que la estructura ya viene lista.
  • Sustentabilidad, porque se recicla material industrial.
  • Modularidad: se pueden ampliar, mover o apilar fácilmente.
  • Estética moderna e industrial, cada vez más buscada.