Japón traslada tierra de Fukushima a Tokio para iniciar un proyecto de reciclaje pionero

Bolsas de tierra tratada durante la descontaminación vinculada al accidente nuclear de Fukushima fue trasladado al Kantei, sede central del gobierno de Japón, para un proyecto de reciclaje pionero en el patio delantero del complejo destinado a disipar la preocupación por la seguridad de su uso.
Unos 20.000 centímetros cúbicos de esta tierra, ligeramente radiactiva, será esparcida en unos parterres de césped del lugar. Se verterán 60 cm de la tierra tratada a una profundidad de dos metros y posteriormente se cubrirá con una capa de 20 cm de tierra común, según el plan del Ministerio de Medio Ambiente.
Después del accidente nuclear de 2011, provocado por el tsunami que siguió a un terremoto de magnitud 9 y asoló las costas de noreste de Japón, el suelo extraído durante los trabajos de descontaminación en la prefectura de Fukushima viene almacenándose en un depósito provisional que, por ley, debe eliminarse definitivamente antes de marzo de 2045.

El Ejecutivo planea usar esta tierra tratada, que sigue siendo ligeramente radiactiva, en el relleno de obras públicas de todo el país y como un primer paso, en mayo de este año anunció su intención de incorporarla en los parterres de la sede gubernamental en Tokio para demostrar que la reutilización de estos materiales es segura.
También podría interesarte
Este es el primer proyecto de reciclaje del país de tierra descontaminada de Fukushima al margen de las demostraciones llevadas a cabo en la prefectura de Fukushima, aunque no será el único.
El Gobierno japonés aspira a que los 14,1 millones de metros cúbicos de tierra recolectada durante las labores de la accidentada central nuclear y sus alrededores se reutilicen de aquí a 2045.
Esta tierra contiene niveles de cesio radiactivo inferiores a 8.000 becquerelios por kilo apto para su uso en infraestructuras y otras obras públicas. Actualmente, unas tres cuartas partes de la tierra almacenada cerca de la central cumplen los criterios.