Registraron una especie de pingüino nunca vista en Argentina: en dónde apareció este ejemplar único

Un notable acontecimiento científico tuvo lugar en las costas de Río Negro: el descubrimiento del Pingüino de Penacho Amarillo del Norte -conocido por su nombre científico como Eudyptes moseleyi-, una especie rara y amenazada gracias a una guardia ambiental del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio.
De esta manera, esta especie fue reconocida por primera vez en Argentina continental. Este histórico avistamiento y rescate se dio en Las Grutas, dentro de la mencionada área natural protegida.

El Pingüino de Penacho Amarillo del Norte: biodiversidad en estado puro
La inusual “visita” de esta especie en nuestro país implica un ejemplo claro de la biodiversidad que albergan nuestras tierras. Fue oficialmente reconocido por el Comité Argentino de Registros Ornitológicos (CARO).
La responsable de este hallazgo es la guarda ambiental Helena Amira Mandado, encargada de llevar a cabo un rol crucial en el operativo de rescate del animal.
También podría interesarte
Su presencia en la costa argentina es excepcional, debido a que esta especie habita en las costas de islas remotas del océano Índico y Atlántico Sur.
Por ello, su aparición en la zona continental del sur de América subraya la importancia del cuidado de especies en la región, debido a que muchas veces las zonas son visitadas por turistas que ponen en riesgo su vida.
“Hace varios años compartí las fotos, pero nunca pensé que iban a salir. Ayer me avisaron que se publicó. Es increíble la importancia que tiene la protección a nuestras Áreas Naturales Protegidas”, manifestó Amira tras conocerse la noticia de la validación científica del hallazgo.
“Uno cuando encuentra algo diferente empieza a observar mucho, a veces lo podés distinguir por el sonido, por los rasgos, por la fisonomía”, completó.
Cabe citar que este no es el primer hallazgo relevante de Helena Amira Mandado en la región. Ya en 2019, la misma guarda ambiental había documentado la presencia del Pingüino de Penacho Amarillo del Este, reforzando la importancia de la Bahía de San Antonio como un enclave estratégico para la biodiversidad marina y la observación de aves.

Ambos registros reflejan el compromiso y la labor constante del equipo que protege esta área natural. El reconocimiento de esta nueva especie en territorio argentino no solo amplía el inventario de fauna nacional, sino que también subraya la urgencia de seguir investigando y conservando los ecosistemas marinos.
El avistamiento del Pingüino de Penacho Amarillo del Norte en Las Grutas se convierte así en un hito científico y en un llamado de atención sobre la riqueza -y al mismo tiempo la vulnerabilidad- de la vida silvestre que habita en nuestras aguas.