El poder terapéutico del canto de los pájaros: cómo un sonido natural puede aliviar la ansiedad y la depresión

La ciencia confirmó que escuchar a las aves cantar produce numerosos beneficios psicológicos y emocionales, incluso en las grandes ciudades, mejorando de inmediato el estado de ánimo y la concentración.
Por qué escuchar el sonido de los pájaros calma el cerebro y mejora la salud mental, según la ciencia. Foto: Pexels.
Por qué escuchar el sonido de los pájaros calma el cerebro y mejora la salud mental, según la ciencia. Foto: Pexels.

Con la llegada de la primavera y los días cálidos, los parques y jardines se llenan de sonidos que anuncian la vuelta de la naturaleza en su estado más puro. Pero más allá de su belleza, el canto de los pájaros podría ser una herramienta valiosa para la salud mental.

Y es que estudios recientes demuestran que escuchar el trino de las aves reduce la ansiedad y la depresión, mejorando el estado de ánimo y la concentración tanto en entornos rurales como urbanos.

Por qué escuchar el sonido de los pájaros calma el cerebro y mejora la salud mental, según la ciencia. Foto: Unsplash.

Más que un sonido natural: los beneficios psicológicos del canto de las aves

Una investigación realizada en 2022 analizó los efectos del canto de los pájaros sobre más de mil personas y concluyó que quienes estuvieron expuestos a estos sonidos reportaron una mejora emocional significativa que perduró durante horas.

El impacto positivo se registró sin importar el entorno: tanto quienes escuchaban aves en la naturaleza como quienes lo hacían mediante grabaciones experimentaron una sensación de calma y bienestar.

Otro estudio comparativo fue aún más revelador: los participantes que escucharon cantos de distintas especies reportaron menores niveles de ansiedad y depresión que aquellos expuestos a ruidos urbanos.

Por qué escuchar el sonido de los pájaros calma el cerebro y mejora la salud mental, según la ciencia. Foto: Freepik.

Los investigadores explican que el cerebro humano interpreta el canto de los pájaros como una señal de seguridad. En la naturaleza, cuando las aves cantan, significa que no hay depredadores cerca, lo que induce una respuesta inconsciente de tranquilidad y relajación.

No obstante, el efecto va más allá de lo emocional. Escuchar sonidos naturales también estimula la atención plena y favorece la práctica del mindfulness, una técnica cada vez más utilizada para reducir el estrés y mejorar la concentración.

“Estos sonidos ayudan a reconectar con el presente, a disminuir la sobrecarga sensorial y a recuperar el equilibrio mental”, señalan los expertos.

Relajación, vacaciones, descanso. Foto: Unsplash
Por qué escuchar el sonido de los pájaros calma el cerebro y mejora la salud mental, según la ciencia.

Incorporar esta experiencia en la vida cotidiana no requiere grandes esfuerzos: basta con abrir una ventana, colocar un comedero en el balcón o recurrir a aplicaciones que permiten identificar y reproducir los cantos de diferentes especies.

En tiempos donde el ruido urbano y la tecnología dominan el entorno, el canto de los pájaros ofrece un recordatorio simple pero esencial: a veces, el bienestar mental puede encontrarse en los sonidos más naturales del mundo.