Las bolsas de plástico constituyen una amenaza global para el ecosistema, un hecho que destaca la importancia de reducir el consumo de bolsas de plástico para proteger el medio ambiente.
Por Canal26
Lunes 3 de Julio de 2023 - 10:50
Rechazar el uso de bolsas plásticas es el primer paso hacia una vida más sustentable. Foto: Unsplash.
En la vida diaria, las bolsas de plástico se han vuelto uno de los objetos más comunes pero también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente. Cada 3 de julio, se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico con el fin de generar conciencia sobre el uso de bolsas de plástico y promover un consumo responsable.
El plástico, al ser un material volátil y liviano, pero durable en el tiempo, puede escapar fácilmente a la gestión de los residuos y afectar de manera persistente a la infraestructura tapando desagües y pluviales. Ante esta realidad, Argentina prohibió la entrega de bolsas de un solo uso y de sorbetes plásticos, aunque esta reglamentación no es del todo respetada por los supermercados, despensas o quioscos, quienes deciden cobrarlas.
Algunos países, como Francia e Italia, prohibieron la producción de bolsas de plástico y lograron reducir significativamente su consumo. Otros países, como Reino Unido, Portugal y Suecia, optaron por implementar impuestos sobre el uso de bolsas, mientras que Finlandia y Alemania establecieron acuerdos voluntarios.
Día Mundial Libre de Bolsas de Plástico.
Te puede interesar:
Bolsas biodegradables: ¿más tóxicas que las de plástico común?
Estas bolsas tardan más de 500 años en descomponerse y se estima que cada persona utiliza un promedio de 230 bolsas de plástico al año, lo que equivale a más de 500 billones de bolsas en todo el mundo. Al no ser reciclables, estas bolsas terminan dañando el planeta y afectando significativamente a todos los seres vivos que habitan en él.
Según datos de Surfride Foundation Europe, en Europa se utilizan cada año casi 90.000 millones de bolsas de plástico, de las cuales 8.800 millones acaban en la naturaleza para convertirse en fuentes de contaminación de los ecosistemas naturales. Las bolsas de plástico provocan la muerte de varios millones de animales cada año, como aves, peces, cetáceos, mamíferos y tortugas marinas.
Se necesitan tan solo 5 minutos para producir una bolsa de plástico, y tardan cientos de años en degradarse. Foto: Unsplash.
Día Mundial Libre de Bolsas de Plástico.
Te puede interesar:
Nuevo furor en un bar de capital: el Fernet se toma en una bolsa de plástico
Actualmente, existen alternativas más eficaces y respetuosas con el medio ambiente, las cuales se detallan a continuación.
Bolsas de tela reutilizables. Foto: Unsplash.
Mantenete siempre informado