Muchas personas alérgicas encuentran que pueden convivir con una raza determinada de felinos sin experimentar síntomas graves, pese a que no son completamente libre de alérgenos.
Por Canal26
Domingo 13 de Octubre de 2024 - 14:26
Gatos siberianos. Foto: Unsplash.
Los gatos son elegidos por millones de personas alrededor del mundo para convivir con ellos en su hogar, debido a que son higiénicos, inteligentes e independientes. Sin embargo, algunos fanáticos de estas mascotas no las adoptan porque les produce alergia: ¿cuál es la raza ideal para este tipo de personas?
Los gatos siberianos, nativos de la zona oriental de Rusia, son una excelente opción para los alérgicos porque, gracias a su genética, no disparan ninguna molestia.
Gatos siberianos. Foto: Unsplash.
El principal alérgeno responsable de los síntomas de la alergia a los gatos es el Fel d 1, una proteína producida por la piel o la saliva. Cuando los gatos se limpian con su lengua, dejan estas partículas en todo su cuerpo y disparan los estornudos de varios. Un estudio conducido en 2017 averiguó que los siberianos contienen menores niveles de esta proteína.
Igualmente, cabe mencionar que ningún gato es completamente hipoalergénico, sino que algunas razas tienden a no causar alergias en sus dueños.
Te puede interesar:
Alimentación animal: por qué la dieta de los perros es más variada que la de los gatos
El gato Sphynx es conocido por su falta de pelo, lo que los hace hipoalergénicos. Sin él, las proteínas de la saliva no tienen nada a lo que adherirse cuando se acicalan. Su escasez de pelaje los lleva a necesitar baños regulares para evitar posibles acumulaciones o problemas en la piel.
Gato Esfinge. Foto: Unsplash
El pelaje de la mayoría de los gatos consta de tres capas: una superior de pelo "de guardia", una intermedia de pelo "de césped" y una inferior de pelo "de abajo". El Cornish Rex sólo tiene el pelo inferior. Aunque siguen siendo suaves y tienen pelo, tienen mucho menos que otros gatos que tienen las otras dos capas. Al tener sólo una, el Cornish Rex tiene que mudar mucho menos, lo que es una buena noticia para las personas con alergias.
Los gatos siameses mudan mucho menos que otras razas de gatos y también son de pelo corto. La combinación de estos dos atributos es lo que los convierte en una buena adición a cualquier hogar con alergias a los gatos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Increíble hallazgo en San Pedro: encontraron una vértebra fosilizada de un pez 'anguila' de hace 200.000 años