El término se popularizó como una forma cariñosa de referirse a estos animales. Para encontrar su origen, debemos remontarnos siglos atrás.
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2024 - 19:20
Gato; felino; mascota. Foto: Unsplash.
Existen ciertos términos que utilizamos de manera habitual sin detenernos a pensar en su origen, como es el caso de la palabra "michi", que se emplea para referirse a los gatos. Estos felinos fueron grandes compañeros de los humanos durante siglos. En sus inicios, ayudaban a proteger graneros y campos de cultivos de los ratones, gracias a su innata habilidad para cazar.
Con el tiempo, los exploradores europeos comenzaron a llevar a los gatos en sus barcos para controlar las plagas y preservar la salud de los tripulantes. Así fue como estos pequeños animales llegaron a América Latina, donde su presencia se afianzó y se adaptó a la cultura local.
Los gatos llegaron a América de la mano de los europeos en los barcos. Foto: Unsplash.
Los marineros solían llamar a los gatos con el sonido "mis-mis", un sonido que resultaba atractivo para ellos. Con el pasar del tiempo, este término fue evolucionando y adaptándose a diferentes culturas. Así, en español se transformó en "michi", mientras que en quechua se dice "mishi" y en maya "miis".
Te puede interesar:
Alimentación animal: por qué la dieta de los perros es más variada que la de los gatos
Si bien "michi" es un término bien afianzado en el lenguaje cotidiano, no resulta especialmente efectivo para llamar a los gatos. Un estudio realizado por el Laboratorio de Etología Comparada y Cognición de la Universidad de Nanterre en París reveló que la comunicación visual y bimodal es mucho más eficaz para interactuar con gatos que no están familiarizados con nosotros.
La comunicación visual es más efectiva en los gatos. Foto: Unsplash.
Esta forma de comunicación, que incluye gestos, movimientos y sonidos específicos, capta mejor la atención de los felinos y refuerza el vínculo entre humano y animal. A diferencia de las palabras, que pueden no tener un significado claro para ellos, estas señales visuales y auditivas crean una conexión más efectiva y rápida.
Al emplear esta forma de interacción, los dueños pueden mejorar la relación con sus gatos y facilitar la comunicación en diversas situaciones.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina