Desde el Parque Nacional hicieron hincapié en la importancia de este descubrimiento, señalando que refuerza la necesidad de preservar los ecosistemas naturales.
Lechuza nunca antes registrada en el Parque Nacional El Impenetrable en Chaco. Foto: Wikipedia.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, fue el escenario de un hallazgo importante para la ornitología y la conservación ambiental. Allí, el guardaparque, Matías Almeida, pudo registrar la presencia de una Lechuza Canela (Aegolius harrisii), un ave poco común que hasta ahora no había sido registrada en este ecosistema.
Desde la administración del parque resaltaron la importancia de este descubrimiento, señalando que refuerza la necesidad de preservar los ecosistemas naturales y proteger la diversidad de especies que habitan en la región.
Te puede interesar:
Cómo es la línea de Wallace, la "frontera invisible" que divide dos continentes y los animales nunca cruzan
Esta especie, descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense John Cassin en 1849, destaca por su belleza y singularidad.
Tamaño:
Coloración:
El registro de la lechuza en el Parque Nacional El Impenetrable. Foto: Noticias Ambientales.
Te puede interesar:
Curiosidad animal: qué significa que una paloma haga un nido en tu casa
La Lechuza Canela tiene una distribución fragmentada en América del Sur, encontrándose en:
Habita en una variedad de ecosistemas, incluyendo:
Gracias a este registro en el Parque Nacional El Impenetrable, ahora se suma al Chaco semiárido, ampliando su rango de distribución.
Te puede interesar:
Saltos, agresiones o exceso de comida: las conductas de un gato que no hay que normalizar
Esta ave nocturna y solitaria tiene hábitos que aún no han sido estudiados en profundidad.
Su dieta incluye:
Para reproducirse, deposita sus huevos en cavidades preexistentes, aprovechando troncos de árboles y palmeras muertas dentro de su hábitat natural.
Lechuza nunca antes registrada en el Parque Nacional El Impenetrable en Chaco. Foto: Pexels.
Te puede interesar:
Más allá de la ternura: ¿por qué los gatos eligen dormir en la punta de la cama?
El descubrimiento de la Lechuza Canela en el Parque Nacional El Impenetrable es un avance crucial para la protección de la biodiversidad, evidenciando la necesidad de preservar estos espacios naturales.
Este registro abre nuevas oportunidades para el estudio y monitoreo de la especie, asegurando que sus poblaciones sean protegidas en su entorno.
Un hallazgo que recuerda que, en cada rincón del planeta, la naturaleza sigue revelando sus secretos, promoviendo un compromiso renovado con la conservación ambiental.
1
Curiosidad animal: qué significa que una paloma haga un nido en tu casa
2
Saltos, agresiones o exceso de comida: las conductas de un gato que no hay que normalizar
3
Más allá de la ternura: ¿por qué los gatos eligen dormir en la punta de la cama?
4
El sueño de un jardín limpio y con sombra: el árbol ideal resistente, elegante y fácil de cuidar
5
Podés tenerlo en tu jardín: el árbol que puede ser utilizado como un remedio contra los resfríos y la congestión nasal