El castor, mucho más que un arquitecto natural: cómo sus represas frenan incendios y salvan hábitats completos

La actividad favorita de estos roedores tiene un papel fundamental en la conservación ambiental y en la mitigación contra los incendios forestales, según una investigación de National Geographic.

Por Canal26

Martes 27 de Mayo de 2025 - 12:05

Castor. Foto Unsplash. Castor. Foto Unsplash.

Los castores son grandes aliados de la naturaleza, ya que, gracias a sus represas, ayudan a luchar contra el cambio climático. Aunque antes eran considerados como plagas, en la actualidad su historia se está reescribiendo gracias a una investigación realizada por National Geographic, que indica que estos roedores adoptan un papel mucho más importante en el mundo de lo que nosotros creemos.

Resulta ser que, según la publicación de la revista de ciencia, los castores tienen un rol crucial en la conservación del medio ambiente debido a que, con su sola existencia, ayudan a mitigar y controlar los incendios forestales.

Castor. Foto Unsplash. Castor. Foto Unsplash.

Esto sucede gracias a la construcción de sus ingeniosas represas y estanques, que demostraron ser una pieza clave ante la emergencia climática, ya que ayuda a preservar el ecosistema de los desastres forestales. Esto se debe a la gran acumulación de agua que se genera cuando estos animalitos hacen su labor, impidiendo así el paso del fuego.

De hecho, uno de los ejemplos más notorios sucedió durante el incendio de East Troublesome en Colorado, en octubre de 2020. Allí se quemaron más de 80 mil hectáreas consumiendo todo a su paso, pero, sin embargo, las llamas lograron ser contenidas gracias a los estanques creados por los castores.

Castor a las orillas del rio. Foto: Unsplash Castor a las orillas del rio. Foto: Unsplash

Estos cuerpos de agua, que fueron creados por estos animalitos de forma artificial, sirvieron como barreras naturales contra las llamas que poco a poco se consumieron, protegiendo flora y fauna locales de la devastación.

Hornero, pájaro, ave, nido. Foto X @carlosbook11

Te puede interesar:

Las increíbles características del hornero: el famoso pájaro que inspiró la técnica de construcción de casas

Castores: los verdaderos aliados de la salud de los ecosistemas acuáticos

Durante siglos, los castores han sido mucho más que ingeniosos animalitos capaces de construir represas enteras. El paso de los años demostró que son roedores que desempeñan un papel fundamental en la salud de los ecosistemas acuáticos. Hoy, en plena crisis climática, su figura vuelve a cobrar relevancia gracias a su capacidad para transformar paisajes y promover biodiversidad.

De hecho, el castor norteamericano, formaba parte del llamado Ecosistema de América del Norte, llegando a existir más de 400 millones de ejemplars que crearon aproximadamente 250 millones de estanques, preservando el hábitat para anfibios, peces y aves.

Y a pesar de que son grandes constructores y salvadores de la naturaleza, también es cierto que los castores, al modificar entornos, pueden causar inundaciones, talar árboles frutales o bloquear canales de riego, generando tensiones con agricultores y propietarios de tierras. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., se elimina un castor cada 22 minutos por estos motivos, ya que en algunos estados hasta son considerados como una verdadera plaga.

Castor en el agua. Foto: Unsplash Castor en el agua. Foto: Unsplash

Pese a ello, en comunidades donde se promueve la coexistencia y educación ambiental, los beneficios han sido notables: aumento en la retención de agua, mitigación de incendios forestales y mejora en la calidad del suelo, por lo que se pidió expresamente proteger a estos animalitos de la caza y eliminación discriminada.

Notas relacionadas