La especie se descubrió en 1827, en 1985 se creyó extinta, pero cinco años después encontraron pequeñas poblaciones.
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2024 - 11:55
Una especie muy extraña, el ''gato cabeza plana''. Foto X.
Un felino muy extraño y poco conocido. El gato cabeza plana es un animal que se caracteriza por su rareza, ya que son muy difíciles de encontrar por la poca cantidad de ejemplares que hay alrededor de todo el mundo.
Incluso, luego de una serie de investigaciones, en 1985 se creyó que la especie se había extinguido por completo. Afortunadamente, cinco años después encontraron nuevas poblaciones. Ahora bien, en la actualidad quedan muy pocos ejemplares, que permanecen en peligro por diversos factores que amenazan la especie.
Te puede interesar:
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
Durante los últimos 197 años, se demostró que el gato de cabeza plana solo habita en una porción muy reducida del planeta, dentro de bosques pantanosos y zonas costeras, ubicadas en:
Así es el gato de cabeza plana. Foto X.
No solo encuentra la tranquilidad que necesita en estos lugares, sino que además el distanciamiento de las tierras en relación a las grandes ciudades, dispone de una enorme y variada fuente de alimentos, que sabe aprovechar muy bien, alimentándose de peces, ranas y crustáceos, que encuentra en horas de la noche.
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
Los comportamientos del gato de cabeza plana, el formato de su cuerpo y los lugares donde vive, son características muy llamativas de este animal, que suele tener hábitos solitarios. Algunas particularidades de este animal:
Las características del gato cabeza plana. Foto X.
Te puede interesar:
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
Si bien su extinción se descartó, desde 2008 el gato de cabeza plana se encuentra en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), dentro de la categoría “En Peligro”, ya que en todo el mundo viven menos de 1.000 ejemplares, que sufren las consecuencias de la destrucción de su hábitat, con la instalación de asentamientos, campos de agricultura y plantaciones de palmera aceitera.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Increíble hallazgo en San Pedro: encontraron una vértebra fosilizada de un pez 'anguila' de hace 200.000 años