Especies clave como los erizos de mar, que influyen en otras de su clase y modulan el tipo de ecosistema costero, se encuentran entre las afectadas por este fenómeno.
Por Canal26
Jueves 18 de Enero de 2024 - 10:08
Plantas marinas. Foto: EFE.
De acuerdo a un estudio publicado en la revista "Environmental Science and Technology", la combustión del petróleo y la presencia de sus residuos están desencadenando un impacto, hasta ahora desconocido, en el ciclo de desarrollo de los invertebrados marinos.
El equipo de investigación, liderado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en colaboración con instituciones de Dinamarca, Creta (Grecia), Oregon (EE.UU.) y el Centro Helénico de Investigación Marina, reveló que este fenómeno podría tener consecuencias significativas en las poblaciones y los ecosistemas costeros.
Los residuos plásticos también son un factor agravante en la vida de los animales marinos. Foto: Unsplash.
Las conclusiones del estudio indicaron que tanto el petróleo como sus residuos pueden alterar rápidamente los procesos biológicos relacionados con los cambios en el desarrollo de los invertebrados marinos, perturbando los ciclos naturales y los tiempos de metamorfosis.
La ULPGC advirtió que esta metamorfosis inducida artificialmente por los compuestos químicos del petróleo tiene el potencial de afectar negativamente la supervivencia y el reclutamiento de estos organismos marinos, privándolos de la capacidad de elegir un entorno adecuado para su asentamiento y desarrollo.
Te puede interesar:
El precio del petróleo toca mínimos desde 2021 y ya se vende a menos de 65 dólares
El Instituto de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (Ecoaqua), encabezado por Rodrigo Almeda, destacó que hasta el 80% de los invertebrados marinos dependen de las larvas planctónicas, que desempeñan un papel crucial en el reclutamiento bentónico (incorporación y supervivencia de los animales asociados a los fondos marinos) y en el funcionamiento de los ecosistemas marinos.
Los residuos de petróleo pueden alterar rápidamente los procesos biológicos de los invertebrados marinos. Foto: EFE.
Los experimentos realizados en microcosmos, exponiendo a los invertebrados a contaminantes, revelaron que la inducción de la metamorfosis causada por el petróleo afecta a larvas de erizos de mar (equinodermos) y caracoles marinos (gasterópodos). Esto sugiere que el efecto no es exclusivo de un grupo específico de invertebrados, sino que podría ser generalizado.
El descubrimiento de este impacto en el ciclo de vida de los invertebrados marinos, causado por el petróleo, alertó sobre las graves consecuencias que podría tener en estas poblaciones y en la biodiversidad de los ecosistemas costeros. De esta manera, los investigadores destacaron la importancia de este asunto, especialmente en un contexto global de aumento de la contaminación de los litorales por vertidos de petróleo, derivados petroquímicos y otros residuos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA