Esto "es crucial para mantener la integridad del ecosistema regional y para preservar cada etapa de la vida de las tortugas de río", explicaron en un comunicado.
Por Canal26
Domingo 31 de Diciembre de 2023 - 14:43
Tortuga. Foto: Unsplash.
Las poblaciones de tortugas de río están aumentando gracias al Programa de Gestión Comunitaria Charapas (CCMP) que se lleva a cabo en la comunidad de Zábalo, dentro de la Reserva ecuatoriana de Producción de Fauna Cuyabeno, que está dirigido al manejo de las tortugas de río Podocnemis unifilis y P. expansa.
Por su parte, el Instituto Nacional de Biodiversidad Ecuador (Inabio) informó que junto con investigadores de World Wildlife Fund (WWF), Fundación Sobrevivencia Cofán y la comunidad Zábalo hicieron una evaluación temporal del CCMP, que se implementa hace 26 años.
Tortugas de río. Foto: EFE
El estudio refleja un aumento en los estimadores de población de la tortuga P. unifilis, lo que apunta a una estrategia de gestión exitosa basada en una técnica inicial eficaz bajo el liderazgo de la comunidad. Esto "es crucial para mantener la integridad del ecosistema regional y para preservar cada etapa de la vida de las tortugas de río a lo largo de su distribución, así como para ampliar los esfuerzos de conservación para P. expansa", indicó en un comunicado.
Te puede interesar:
Preocupación por el tortugo Jorge tras su ansiada liberación: el dato que alarma a los biólogos
Las tortugas del género Podocnemis son animales acuáticos que habitan la cuenca del Amazonas, así como otras ecorregiones continentales.
P. expansa y P. unifilis están vistas 'En Peligro Crítico y Especies vulnerables', respectivamente, y catalogadas bajo el Apéndice II de la convención CITES, debido principalmente al consumo excesivo y constante de huevos y carne por las comunidades locales a lo largo de las playas de protección en la región.
Tortuga. Foto: Unsplash.
Actualmente, este programa implica la participación de familias locales en el seguimiento de la especie.
Te puede interesar:
Liberaron al tortugo Jorge del Aquarium de Mar del Plata y crece la preocupación por el destino de los demás animales
Además de la reducción de Podocnemis pequeños y grandes, el programa analizó la influencia de factores naturales que afectan negativamente la supervivencia y el éxito de nidos, como eventos de depredación e inundaciones.
Dada su efectividad, el CCMP impulsó acciones en otras localidades de la Amazonía ecuatoriana, como Playas de Cuyabeno, Zancudo Cocha, Yasuní y Tiputini, a través del apoyo de diferentes instituciones.
Tortugas de río. Foto: EFE
Entre esas instituciones figuran Fundación Natura, Fundación para la Sobrevivencia Cofán, Fondo Mundial para la Naturaleza y Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA