Los corales ubicados frente a la costa nororiental de Australia padecieron blanqueamientos masivos similares cada vez más frecuentes desde 1998 a causa del calentamiento de las aguas.
Por Canal26
Viernes 8 de Marzo de 2024 - 12:30
El mayor sistema coralino del mundo, la Gran Barrera de Arrecifes, se encuentra atravesando su quinto blanqueamiento masivo de corales desde 2016, consecuencia de la crisis climática, según lo informado por las fuentes oficiales.
De acuerdo con el jefe científico de la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral (GBRMPA, sus siglas en inglés), Roger Beeden, tanto este sistema coralino ubicado frente a la costa nororiental de Australia, como los arrecifes del resto del planeta, estarían siendo amenazados por el cambio climático.
El comunicado publicado por este organismo explica que el blanqueamiento en la Gran Barrera, que ocupa una superficie poco menor que la de Alemania, es “generalizado” y afectó de forma “variable” a unos 300 arrecifes inspeccionados durante el verano austral como consecuencia del calentamiento de las aguas.
Además, la GBRPA indicó que esta decoloración afectó a la mayoría de los corales de la Gran Barrera, sobre todo a aquellos que se encuentran más cerca de la superficie marina, aunque aún se considera necesario realizar más observaciones submarinas para determinar “la gravedad” del blanqueo de estos organismos que habitan en aguas profundas.
Te puede interesar:
El sorprendente animal que desafía a la naturaleza: es visible desde el espacio y es casi desconocido
No es la primera vez que estos organismos que sufren estos blanqueos, ya que el ente gubernamental indicó que este hecho coincide con otros fenómenos similares que se produjeron en el hemisferio norte en los últimos doce meses. Además, este ecosistema padeció blanqueamientos masivos similares en 1998, 2002, 2016, 2017, 2020, 2022 y 2024, a causa del calentamiento de las aguas ocasionado por la crisis climática.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés) este viernes manifestó su profunda preocupación por la frecuencia con la que se producen estos blanqueos en Australia, así como el hecho de que este fenómeno haya coincidido con el fenómeno de La Niña, que provoca más lluvias en la costa oriental del país oceánico.
"A menos que veamos un descenso significativo de las temperaturas en las próximas semanas, el riesgo de mortalidad significativa de los corales es alto", dijo el Jefe de Océanos de WWF-Australia, Richard Leck, en un comunicado de la ONG. La Gran Barrera es el hogar de más de 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos.
1
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
4
Ginkgo, el árbol milenario que sobrevivió a una bomba atómica y "pone huevos" para reproducirse
5
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino