Las aves rescatadas incluyen 30 ejemplares de rey del bosque, 4 cardenales copete rojo y 1 soldadito común, acompañados por el equipo de Fauna Silvestre del Ministerio mendocino.
En los últimos días, el Ministerio de Ambiente de Mendoza llevó a cabo el traslado de 35 aves silvestres rescatadas hacia el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) en San Luis, gracias a la colaboración entre el Ministerio de Seguridad y particulares.
Este grupo incluye 30 ejemplares de rey del bosque, 4 cardenales copete rojo y 1 soldadito común, acompañados por el equipo de Fauna Silvestre del Ministerio mendocino.
En San Luis, fueron recibidos por Carla Ocaña Leroy, encargada de Fauna provincial, y Julieta Poggi, veterinaria del centro de conservación, quienes supervisaron su ingreso y ubicación en recintos especializados.
Las aves, que inicialmente se alojaron en el centro de rescate de YPF en Luján de Cuyo, pasarán un breve periodo de adaptación antes de ser liberadas en sus hábitats naturales.
Te puede interesar:
Chernobyl, un laboratorio natural: un estudio identificó por qué las aves se adaptaron a la radiación
“Mendoza y San Luis realizan un trabajo conjunto en la lucha contra el tráfico ilegal de aves, ya que este delito afecta la biodiversidad de ambas provincias”, afirmó Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente.
Haudet también destacó el compromiso de ciudadanos, personal policial, gendarmería y organismos de control de frontera en la lucha contra el tráfico de animales.
Te puede interesar:
Estados Unidos: el águila calva se convirtió oficialmente en el ave nacional
Te puede interesar:
Wisdom, el ave más vieja del mundo, puso un huevo a sus 74 años
El tráfico ilegal de fauna silvestre genera graves daños ambientales y pone en peligro la supervivencia de numerosas especies. Las autoridades instan a la población a colaborar denunciando cualquier caso de tráfico o mascotismo.
Para más información o para denunciar la tenencia ilegal de fauna silvestre, comuníquese con el Departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque de Mendoza al correo fauna-drnr@mendoza.gov.ar, o a los teléfonos 261 5182481 y 261 3853400, interno 3411, de 8 a 13 horas. También se puede realizar la denuncia al 911 Base de Policía Rural de Mendoza.
1
Prohibidos en casa: cuáles son las 4 razas de gatos que nunca hay que tener de mascota
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Tiernos, pero altamente peligrosos: los conejos exóticos afectan el ecosistema de Ushuaia
4
El lenguaje secreto de los gatos: cómo entenderlos a través de sus maullidos y ronroneos
5
Mundial 2030: denuncian que tres millones de perros podrían ser sacrificados para "limpiar" las ciudades de Marruecos