Las aves rescatadas incluyen 30 ejemplares de rey del bosque, 4 cardenales copete rojo y 1 soldadito común, acompañados por el equipo de Fauna Silvestre del Ministerio mendocino.
Rescate de aves silvestres. Foto: Noticias Ambientales.
En los últimos días, el Ministerio de Ambiente de Mendoza llevó a cabo el traslado de 35 aves silvestres rescatadas hacia el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) en San Luis, gracias a la colaboración entre el Ministerio de Seguridad y particulares.
Este grupo incluye 30 ejemplares de rey del bosque, 4 cardenales copete rojo y 1 soldadito común, acompañados por el equipo de Fauna Silvestre del Ministerio mendocino.
En San Luis, fueron recibidos por Carla Ocaña Leroy, encargada de Fauna provincial, y Julieta Poggi, veterinaria del centro de conservación, quienes supervisaron su ingreso y ubicación en recintos especializados.
Las aves, que inicialmente se alojaron en el centro de rescate de YPF en Luján de Cuyo, pasarán un breve periodo de adaptación antes de ser liberadas en sus hábitats naturales.
Te puede interesar:
Así es el canto del zorzal colorado: el pájaro que inspiró el apodo de Carlos Gardel por su armonía única
“Mendoza y San Luis realizan un trabajo conjunto en la lucha contra el tráfico ilegal de aves, ya que este delito afecta la biodiversidad de ambas provincias”, afirmó Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente.
Haudet también destacó el compromiso de ciudadanos, personal policial, gendarmería y organismos de control de frontera en la lucha contra el tráfico de animales.
Rescate de aves silvestres. Foto: Noticias Ambientales.
Te puede interesar:
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años
Te puede interesar:
Talento para la conquista: el ave con plumaje blanco que deslumbra en el reino animal por su canto para atraer a la hembra
El tráfico ilegal de fauna silvestre genera graves daños ambientales y pone en peligro la supervivencia de numerosas especies. Las autoridades instan a la población a colaborar denunciando cualquier caso de tráfico o mascotismo.
Para más información o para denunciar la tenencia ilegal de fauna silvestre, comuníquese con el Departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque de Mendoza al correo fauna-drnr@mendoza.gov.ar, o a los teléfonos 261 5182481 y 261 3853400, interno 3411, de 8 a 13 horas. También se puede realizar la denuncia al 911 Base de Policía Rural de Mendoza.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina