Según una investigación de la Universidad de Ginebra, existen dudas sobre el origen y las graves consecuencias del cambio climático por parte de un porcentaje de la población. Conocé las razones que arrojó el estudio.
Por Canal26
Jueves 30 de Noviembre de 2023 - 14:40
Un tercio de las personas aún duda sobre la crisis climática, según un estudio científico. Unplash
Según un estudio publicado por la Universidad de Ginebra, un tercio de las personas todavía duda sobre las graves consecuencias del cambio climático y su origen. Además, la investigación encontró detalles relevantes sobre la desinformación que circula en torno a este tema.
Para dar con los resultados se realizaron pruebas a 7.000 personas de 12 países que fueron publicados en la revista especializada Nature Human Behaviour, los mismos concluyen que "la desinformación es extremadamente persuasiva, en general, más que la información científica", en palabras del coordinador del estudio Tobias Brosch, de la Facultad de Ciencias Psicológicas y Educacionales de UNIGE.
Glaciar desprendido. Unplash
Durante la investigación se crearon ocho grupos de personas: seis eran sometidos a distintas estrategias para combatir la información, uno se exponía a ella sin límite, un octavo no recibía este tipo de condicionamientos; y uno de los seis primeros grupos, recibió información verificada mostrando la credibilidad de los informes del Panel de Internacional Expertos de la ONU para el Cambio Climático (IPCC).
Luego, los equipos fueron expuestos a 20 informaciones falsas para medir su impacto mediante preguntas. Después de indagar a los participantes, se descubrió "que el efecto de protección de nuestras estrategias era pequeño y desaparece tras la segunda exposición a la desinformación".
Esto se debe a que las personas "no procesan los mensajes científicos como receptores neutrales, sino sometiéndolas a creencias previas, deseos para su futuro, vínculos emocionales y contextos socioculturales e ideológicos", añadió Tobia Spampatti, uno de los autores del estudio de UNIGE.
Marcha por el cambio climático. Unplash
De esta manera, los "pacientes" que participaron de la investigación, pusieron en duda los datos demostrados por informes del IPCC sobre efectos del calentamiento global. Algunos, informaban sobre el derretimiento de los glaciares, el aumento del nivel del mar o la mayor frecuencia de las olas de calor extremas.
Finalmente, los autores del estudio concluyeron que "Un tercio de la población todavía duda o pone en tela de juicio estos consensos científicos, un fenómeno que puede explicarse debido a la desinformación que ciertas empresas y grupos de presión han diseminado en el último medio siglo".
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
En 2018, el IPCC puso de relieve la escala sin precedentes del desafío que suponía limitar el calentamiento a 1,5 °C.
"Cinco años después, el desafío sigue siendo mayor debido al aumento constante de las emisiones de gases de efecto invernadero. El ritmo y la escala de las medidas adoptadas hasta el momento, así como de los planes actuales, son insuficientes para hacer frente al cambio climático", señala el informe del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático.
Además, el documento expresa a través de datos científicos que "La quema de combustibles fósiles y el uso desigual e insostenible de la energía y las tierras durante más de un siglo han provocado un calentamiento global de 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales. Como resultado, se han producido fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes y más intensos que han generado impactos cada vez más peligrosos en la naturaleza y las personas en todas las regiones del mundo"
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna