La CGT aseguró que el paro es "contundente" y tomó distancia de los partidos de izquierda

La Confederación General de Trabajadores sentenció que la medida de fuerza es "para llamar la atención para que gobierno cambie su manera de actuar en materia económica". "Hablar de mafias es ampliar la grieta", afirmaron.
Conferencia de prensa de la CGT
Conferencia de prensa de la CGT

La Confederación General de Trabajadores (CGT) aseguró que el paro nacional es "contundente" y se diferenció de los piquetes que realizaron los militantes de izquierda, a los que consideró "sectores de perfiles políticos no gremiales". "No avalamos ningún tipo de violencia", afirmaron.

"La medida es contundente más alla de esas medidas (de piquetes). Es contundente porque los trabajadores decidieron plegarse al paro en su totalidad", aseguró Jorge Sola, secretario de Comunicación de la CGT, en una conferencia de prensa en la sede de Azopardo.

Sola sentenció que la medida de fuerza es "para llamar la atención para que gobierno cambie su manera de actuar en materia económica".

Además, replicó al Gobierno nacional al asegurar que el paro general convocado por la central obrera "no es una extorsión", aunque reconoció que la medida tiene "un fin político" porque apunta a que "cambie la política económica".

Sola cuestionó tanto al presidente Mauricio Macri por hablar de "mafias" en los sindicatos, como al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por decir que la huelga nacional "esconde un mecanismo extorsivo", y aseguró que esas expresiones contribuyen a "ampliar la grieta" en la sociedad.

Por último, el dirigente llamó a Macri y su ministro de Trabajo a "sobrevolar las tensiones" y a no profundizar las divisiones entre los argentinos.

Por su parte, el secretario gremial de la CGT, PabloMoyano, reclamó al gobierno de MauricioMacri que "tome nota" del amplio acatamiento del paro nacional y que "llame a una mesa de diálogo en serio" con las centrales sindicales para atender sus reclamos sobre las políticas económicas. Además, recordó que el Gobierno "no cumplió con el bono de 2 mil pesos" prometido a principio de año.

"El Ministerio de Trabajo en vez de criticar el paro, debe llamar a una mesa de diálogo en serio", sentenció Moyano, al tiempo que remarcó la "contundencia" de la medida y advirtió que "nos tiene sin cuidado que los funcionarios quieran deslegitimar" el paro.

Moyano cuestionó los cortes de ruta que realizaron los partidos de izquierda en los accesos a la Capital Federal, pero también rechazó la "represión" por parte de la Gendarmería, al considerar que "el Gobierno actuó envalentonado por la marcha del sábado que pedía palos para las manifestaciones".