Enrique Prueguer, licenciado en criminalística: "El cadáver no tiene 78 días en el agua, es imposible"

Enrique Prueguer, licenciado en criminalística, dialogó con "Mañanas Informadas" y afirmó que a juzgar por las fotos publicadas, "ese cadáver no tiene 78 días en el agua".
Maldonado - Prueguer
Maldonado - Prueguer

Enrique Prueguer, licenciado en criminalística, dialogó con "Mañanas Informadas" (programa de CANAL 26) sobre la aparición del cuerpo en el río Chubut: "Cuando se encuentra un cuerpo se debe ver la cantidad de sedimentación que se acumula. Hay que recordar que los ríos tienen vida, es un ecosistema que se encarga de degradar la materia orgánica".

Sobre las fotos que se han publicado en redes sociales, supuestamente del cadáver: "Ese cadáver no tiene 78 días en el agua, es imposible".

"Dicen que el agua de glaciar conserva cadáveres intactos, olvídense. No es que salió a flote o subió la temperatura", expresó.

Sobre si existe la posibilidad de que el cuerpo haya aparecido 300 metros agua arriba, del último sitio de donde se vio con vida: "Si fuese así, el cadáver que estuvo ahogado 300 metros más arriba presentaría una degradación terrible".

"Deberían traer al médico forense de Esquel y El Bolsón porque hay un pensamiento de muchos médicos de Buenos Aires que el agua fría conserva el mejor el cuerpo", agregó.

Al finalizar la comunicación lanzó un dato más que importante: "Las uñas tardan entre 40 a 50 horas en desprenderse y el pelo y barba tarda entre 30 y 40 horas.

"Para que el cuerpo flote debe debe llenarse de gases y para que se llene de gases se da un proceso donde se hincha 3 veces más su volumen. Si una persona es flaca, cuando ve el cuerpo, parece obeso y por las fotos vistas, ese cadáver no estaba en un proceso enfisematoso", finalizó.