Dirigentes del Frente de Todos despidieron el año y brindaron por "la unidad" y el "triunfo del peronismo"

Encuentro de dirigentes del Frente de Todos. Foto: Telam.
Dirigentes del Frente de Todos de la Ciudad y la Provincia despidieron el año en un encuentro en Caballito y brindaron por “la unidad, condición indispensable para aspirar a un triunfo del peronismo el próximo año”.
Los que hicieron uso de la palabra destacaron que "la unidad es la condición indispensable para aspirar a un triunfo del peronismo el próximo año".
Además, plantearon que “para lograr esa unidad el Frente tiene el desafío de ser amplio y participativo, para que cada uno de los partidos, espacios sociales, gremiales, territoriales, intelectuales, que lo componen sean parte activa de la oferta electoral que se presente a cada uno de los argentinos y argentinas".
También podría interesarte
Por otro lado, se pusieron en valor los logros del gobierno del presidente Alberto Fernández, en lo sanitario, en el desarrollo productivo, en la creación de puestos de trabajo y el esfuerzo que se está realizando desde la cartera económica para estabilizar las variables financieras y para recuperar el poder adquisitivo de los salarios, el verdadero desafío de nuestro gobierno.
Las intervenciones más encendidas se dieron cuando se ponderó la figura de Cristina Fernandez de Kirchner y la necesidad de que todo el Frente deje en claro la persecución de la cual es víctima y las razones de dicha embestida política hacia su persona.
Compromiso de los presentes
El compromiso de los presentes fue la organización de encuentros periódicos y de recorridas en todo el país para dialogar, debatir, y consensuar con otros sectores internos del Frente la manera más efectiva de reconectar con las demandas de los sectores populares, del trabajo, de la producción y de la clase media.
Según concluyeron, la forma es mostrandose con ideas claras, con propuestas superadoras, en un marco de unidad, amplitud y participación.
Entre los dirigentes que se hicieron presentes el legislador porteño y jefe de Bloque FdT Claudio Ferreño; el ex Jefe de Gabinete de la Provincia de Bs. As. Alberto Pérez; el ex intendente de Avellaneda, Cacho Álvarez; el ex secretario de Seguridad de la Nación Eduardo Villalba; la legisladora de CABA, Claudia Neira; la secretaria de Seguridad Federal y Gestión de Riesgo de la Nación, Silvia Larrufa; el referente Partido Miles Luis D´Elía; la legisladora del Mercosur, Alejandra Gil Lozano; el referente Movimiento Evita, Jonatan Thea; el dirigente de la 5ta Sección Electoral bonaerense, Manino Iriart; el referente Grupo Descartes y ex ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango; la legisladora provincial Debora Indarte; el director general de la SIGEN, Carlos Montero; el referente de Barrios de Pie, Daniel Menéndez; el subsecretario de Asuntos Políticos de Presidencia, Nicolás Ritaco; la vicepresidenta del Partido Justicialista de la CABA, Susana Nasuti; el referente de la agrupación Simón Bolívar, Emilio Rivera; el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Olivieri; la ex directora de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Nora De Lucía; la legisladora porteña y referente Un Grito de Corazón, Maia Daer, entre otros.