En un masivo reclamo, miles de personas se movilizaron en el Congreso para pedir por el desafuero de la ex presidente y la ley de extinción de dominio. "Devuelvan la plata", "basta de corruptos" y "no vuelven más", algunos de los cánticos de los manifestantes.
Por Canal26
Martes 21 de Agosto de 2018 - 21:20
La marcha del #21A frente al Congreso, fue difundida a través de redes sociales principalmente para pedir por el desafuero de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y la ley de extinción de dominio.
La movilización se realizó un día antes de que el Senado buscara alcanzar quórum para tratar el pedido para allanar las propiedades de la expresidenta Cristina Kirchner y la ley de Extinción de Dominio.
Con la consigna #21A Todos al Congreso, se solicitó el desafuero de Cristina Kirchner por la investigación que desató el escándalo de los cuadernos de las coimas.
Las concentraciones se dieron en diferentes puntos del país, como el Monumento de la Bandera en Rosario; la plaza 25 de Mayo en San Rafael, Mendoza; la plaza Pringles de San Luis; el monumento a San Martín en Neuquén; entre otros.
Miles de personas se congregaron frente al Congreso Nacional para pedir el desafuero y "cárcel" para Cristina Kirchner, además de reclamar la sanción de la ley de Extinción de Dominio y que "devuelvan la plata".
Los manifestantes, en su inmensa mayoría de más de 40 años, respondieron en masa a la convocatoria impulsada a través de redes sociales para presionar al Senado: "Devuelvan la plata", y "no vuelven más" son algunos de los cánticos que los manifestantes entonan en la Plaza del Congreso.
(FOTOS: NA Y REUTERS)
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios