El presidente electo reveló además que presentó una queja ante el gobierno de los Estados Unidos, a través de una conversación telefónica que mantuvo con funcionarios del Departamento de Estado norteamericano. "No hay ningún ejército victorioso", se quejó.
Por Canal26
Martes 12 de Noviembre de 2019 - 10:53
Alberto Fernández, REUTERS
El presidente electo, Alberto Fernández, celebró que se haya "rescatado con vida" al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, quien se encuentra en vuelo hacia México, y cuestionó en duros términos la postura de los Estados Unidos en relación al conflicto, al señalar que el país gobernado por Donald Trump "volvió a las peores épocas de avalar golpes de Estado en América Latina".
Fernández reveló además que presentó una queja ante el gobierno de los Estados Unidos, a través de una conversación telefónica que mantuvo con funcionarios del Departamento de Estado norteamericano.
"Gracias a Dios hemos rescatado con vida a Evo, a Linera (ex vicepresidente) y a una serie de funcionarios", dijo Fernández esta mañana en diálogo con radio Diez, en el que destacó la "generosidad" de los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benitez, y de México, Andrés Manuel López Obrador, quien finalmente le concedió asilo político y le ofreció también la condición de refugiado.
"Tuvimos serias dificultades para garantizar la seguridad de Evo, de Linera y sus ministros", admitió Fernández, quien contó que el domingo habló con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y con el canciller de ese país, Josep Borrell Fontelles, quien "emitió un comunicado muy duro pidiendo salvaguardar la vida de Evo".
Por otro lado, Fernández dijo no compartir el comunicado de los Estados Unidos emitido ayer, en el que el presidente Trump consideró a la forzada salida del presidente de Bolivia como "un momento importante para la democracia en el hemisferio occidental", y como una advertencia para los "regímenes ilegítimos de Venezuela y Nicaragua".
"Estados Unidos aplaude al pueblo boliviano por exigir libertad y al ejército boliviano por acatar su juramento de proteger no solo a una persona, sino a la Constitución boliviana", dijo Trump.
"No comparto el comunicado de EE.UU. No hay ningún ejército victorioso", se quejó el mandatario electo argentino, y añadió: "Estados Unidos volvió a las peores épocas de avalar golpes de Estado en América latina".
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"