"Estamos viendo con preocupación los datos de los últimos días", dijo el Jefe de Gobierno de La Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta
Por Canal26
Viernes 19 de Junio de 2020 - 19:30
Larreta sobre coronavirus en AMBA. YOUTUBE.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó esta tarde que existe "preocupación" por la suba de casos en la zona metropolitana y no descartó una vuelta atrás en la fase de cuaerentena.
Una semana antes de la fecha límite -por el momento- de la cuarentena, fijada por el Poder Ejecutivo hasta el 28 de junio, Kicillof recibió a Rodríguez Larreta en la sede de la Gobernación bonaerense por primera vez, y tras el encuentro brindaron juntos una conferencia de prensa en la que estuvieron de acuerdo en que puede haber medidas más "drásticas" en lo inmediato si los contagios no cesan.
"Si tenemos que tomar medidas más drásticas para cuidar la salud de la gente no nos va a temblar el pulso", advirtió Rodríguez Larreta, en conferencia de prensa en La Plata junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
CORONAVIRUS EN AMBA. LARRETA. CANAL 26.
Los mandatarios de la Ciudad y la Provincia analizaron cantidad de casos por zona, tasa de mortalidad, tasa de duplicación de contagios y números de circulación, con el objetivo de buscar "rigurosidad" en el estudio, para luego avanzar en la toma de decisiones.
"Si la evaluación de los datos sigue (como hasta ahora, con números en alza), no hay dudas que tendremos que tomar medidas más estrictas", subrayó el jefe de Gobierno porteño.
Rodríguez Larreta afirmó que durante el fin de semana trabajarán junto a Buenos Aires y a la Nación para ser "muy estrictos" en los controles de la circulación.
"Vamos a trabajar en esto el fin de semana con el Gobierno nacional y tomar mayores medidas si fueran necesarias", indicó el mandatario de la Ciudad.
Al ser consultado sobre las diferencias en las restricciones entre la Capital y el conurbano, Rodríguez Larreta aclaró: "El hecho de que coordinemos no quiere decir que las medidas vayan a hacer exactas de un lado y del otro".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte