Gabriel Fucks, defensor del Pueblo adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, consideró que la compra de pistolas Taser por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación es parte de "prácticas policiales contrarias a los acuerdos internacionales".
Por Canal26
Domingo 6 de Enero de 2019 - 08:10
El defensor del Pueblo adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Fucks, calificó hoy como "un despropósito" la compra de pistolas Taser por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación y sostuvo que forma parte de "prácticas policiales contrarias a los acuerdos internacionales".
"Resulta un despropósito la compra de pistolas Taser por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación para las fuerzas federales, cuando se anunció que la tarea estratégica de la nueva Policía Federal –una vez cedida la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, serían la especialización, la investigación, el delito complejo, y la lucha contra el narcotráfico, entre otras funciones", señaló Fucks.
El defensor del Pueblo adjunto de la Ciudad se refirió así al anuncio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien confirmó que su cartera avanzará en la compra de unas 300 pistolas Taser para que las fuerzas de seguridad las utilicen en aeropuertos y trenes.
Para Fucks, el anuncio sobre la compra de estas pistolas "viene a sumarse al polémico reglamento del Ministerio de Seguridad, que busca convalidar prácticas policiales contrarias a los estándares y acuerdos internacionales, como lo es el disparo intimidatorio, o el uso de la fuerza letal contra una persona que huye".
A través de un comunicado oficial, el funcionario señaló por último que la medida de la cartera que encabeza Bullrich "constituye un peligroso efecto sobre el accionar judicial para que no investiguen los casos de gatillo fácil".
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios