El técnico informático precisó que desde hace dos años se desempeña como perito de oficio para la Justicia.
Por Canal26
Sábado 13 de Julio de 2019 - 09:09
Diego Lagomarsino, procesado como partícipe necesario por la muerte del fiscal Alberto Nisman y quien es supervisado con una tobillera electrónica, se desempeña como perito de oficio para la Justicia.
"Tengo derecho a trabajar donde sea", expresó el técnico informático en declaraciones al medio Clarín.
En ese marco, agregó además que ya participó en una docena de pericias, aproximadamente, en casos de los fueros civil y comercial, y el laboral.
"Si fuese ilegal no lo podría estar haciendo. Y segundo que yo soy una persona sin antecedentes penales, porque un procesamiento no es una condena. Yo no fui condenado nunca en ninguna causa y como toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, no tengo ningún impedimento para trabajar. De algo tengo que vivir, ¿no te parece?",detalló.
Desde diciembre de 2017, Lagomarsino está procesado por la muerte de Nisman por una determinación del juez federal Julián Ercolini.
El técnico informático asesoraba al fiscal en temas afines y reconoció en más de una oportunidad ser el dueño del arma de la que salió el disparo que mató al fiscal, aunque siempre sostuvo que Nisman se la había pedido prestada.
Para la Justicia, Lagomarsino prestó la colaboración necesaria para el "crimen" de Nisman. "Lagomarsino fue un eslabón esencial en el plan criminal homicida: sin arma amiga no había posibilidad de implantar la duda con respecto a la muerte violenta del fiscal", dijo en su momento el fiscal Eduardo Taiano,
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios