La Provincia ofreció un aumento que equipare la inflación del 2019 más un 5% por 2018. Los sindicatos pedían el 15%. No hubo acuerdo una vez más.
Por Canal26
Jueves 28 de Febrero de 2019 - 11:05
(Foto: NA)
La seccional provincia de Buenos Aires de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó hoy a un paro para el próximo 6 de marzo, cuando se inicie el ciclo clases en claro rechazo a la propuesta por incremento salarial formulada por el gobierno a los docentes provinciales.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció una recomposición por el año 2018 de un 5% más el pago de lo que indique la inflación en 2019. Pero para los gremios es insuficiente. La dirigente del FEB, Mirta Petrocini, tildó a la compensación de "inaceptable" y justificó que "la propuesta de 2019 fue rechazada categóricamente porque no da respuesta" a las dificultades salariales de los docentes.
"Nuevamente la propuesta del gobierno provincial no contempla la recuperación del poder adquisitivo del salario de los docentes y lo único distinto respecto de la oferta anterior es un 5% para recuperar lo de 2018", dijo Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias