El Poder Ejecutivo recordó que el ataque terrorista contra la mutual judía "ocasionó dolorosas e irreversibles consecuencias a los argentinos". Reclamó a Irán que "coopere en la investigación de los hechos y el juzgamiento de sus responsables".
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2019 - 07:00
El Gobierno decretó "duelo nacional" para este 18 de julio por el aniversario número 25 del atentado a la AMIA y reclamó a Irán que "coopere en la investigación de los hechos y el juzgamiento de sus responsables".
A través del Decreto 487/2019, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo recordó que el ataque terrorista contra la mutual judía "ocasionó dolorosas e irreversibles consecuencias a los argentinos".
"La magnitud de tan criminal suceso, que costara la irreparable pérdida de valiosas e irremplazables personas, ha dejado en la sociedad argentina marcados sentimientos de repudio y dolor", advirtió la Casa Rosada.
Ante "la profunda afección generada al pueblo argentino", el Gobierno declaró "Día de Duelo Nacional el 18 de julio de 2019, como homenaje a todas las víctimas de tal repudiable hecho".
Asimismo, el texto, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri, anticipó que el mandatario "hará mención destacada de la conmemoración del referido atentado terrorista en oportunidad de pronunciarse el discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas" en septiembre próximo.
"Se reiterará el pedido dirigido a la República Islámica de Irán para que coopere en la investigación de los hechos y el juzgamiento de sus responsables con las autoridades judiciales argentinas", añadió el decreto.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler