La ministra de Desarrollo Social señaló que "tan solo el 0,3" de los beneficiarios no cumplían con los requisitos, con los cuales -sostuvo- van a ser "inflexibles".
Por Canal26
Viernes 18 de Noviembre de 2022 - 18:23
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en conferencia de prensa. Foto: NA.
En el marco de una conferencia de prensa este viernes, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que "el 99,7% de las personas que reciben el Potenciar Trabajo les corresponden los ingresos", y señaló que "tan solo el 0,3" de sus beneficiarios no cumplían con los requisitos, con los cuales -sostuvo- van a ser "inflexibles".
Así se pronunció la funcionaria en Casa de Gobierno, donde brindó detalle sobre las recientes informaciones que surgieron en la prensa sobre irregularidades en el programa de asistencia estatal Potenciar Trabajo.
"Hay un universo pequeño, de tan solo el 0,3% que por algún motivo no han cumplimentado parte de las condiciones para mantenerse en el programa. Vamos a ser inflexibles con las incompatibilidades y falta de cumplimiento de las normas para el sostenimiento del Potenciar Trabajo", aclaró Tolosa Paz.
Te puede interesar:
Aumentan los planes sociales: en cuánto quedan los montos a partir de enero 2025
Las irregularidades, según el diario Infobae, salieron a la luz tras un informe que la AFIP llevó a cabo por pedido del ahora exministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. El resultado arrojó que “253.184 de ellos (el 18,30%) han efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas de Bienes Personales, y que 35.398 (el 2,56%) habían realizado alguna compra de divisas con findes de ahorro en los últimos 6 meses”.
En el informe, por otro lado, se constató que “2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial” a través de familiares o terceras personas. El caso obligó a iniciar una investigación interna y la sucesora de Zabaleta en la cartera de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien tuvo que salir a aclarar su posición al respecto.
“Estamos entrecruzando la última base de datos del Potenciar Trabajo. Todo aquel plan social que haya sido utilizado para la compra de dólares va a ser suspendido inmediatamente”, dijo la titular actual de la cartera, cuya mitad del presupuesto (416.260 millones de pesos) es destinado a este programa social que trepa a los más de 1.383.000 beneficiarios en todo el país.
1
Javier Milei en el Foro de Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"
2
Memorándum con Irán: La Corte dejó firme la prisión preventiva de Cristina Kirchner
3
La iglesia de Mar del Plata cuestionó a Guillermo Montenegro por los desalojos a las personas en situación de calle
4
Milei aseguró que Argentina podría romper con el Mercosur si el bloque no permite un tratado de libre comercio con EEUU
5
El Gobierno busca alinearse con Trump: analiza abandonar la OMS y el Acuerdo de París